Concluyen montajes de El que llora pierde

UdeC
Domingo 03 de Junio de 2018 8:07 am
+ -Contiene tres historias sobre el abuso infantil, que el propio autor describe como “una obra de niños, prohibida para niños”.
El Taller
Experimental del Teatro Universitario concluyó la serie de presentaciones de la
puesta en escena El que llora pierde, basada en la obra Los niños prohibidos,
del escritor Jesús González Dávila, bajo la dirección de la reconocida actriz y
dramaturga Carmen Solorio, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”.
El que llora
pierde contiene tres historias sobre el abuso infantil, que el propio autor
describe como “una obra de niños, prohibida para niños”, y es el resultado de
horas de ensayo de los jóvenes integrantes del Taller Experimental.
En el escenario
fue posible ver a personajes que reflejan miedo, sentimientos de culpa,
desesperanza, mentiras y verdades inconfesables. Hay también seres que
sufrieron agresión en la infancia y, en su edad adulta, atormentan a los niños como represalia.
El Taller
Experimental de Teatro Universitario se creó en 2013 como Taller de Teatro del
Bachillerato Uno. En 2016 adquirió su nombre (con las siglas TETU) gracias a la
incorporación de nuevos integrantes provenientes de diferentes bachilleratos y
facultades de la Universidad de Colima.
Durante su
trayectoria, más de 400 alumnos han formado parte de este grupo estudiantil,
que busca una formación integral al vivir de cerca la experiencia del teatro,
con la dirección de la reconocida maestra Carmen Solorio.
El montaje de El
que llora pierde fue coordinado por la Dirección General de Difusión Cultural
de la Universidad de Colima.