Busca gabinete de López Obrador consulta de Reforma Educativa

FOTO INTERNET
Sábado 07 de Julio de 2018 7:05 pm
+ -El equipo del virtual ganador de las elecciones en Trabajo, Función Pública y Desarrollo Social anuncia que buscará crear una ley en la materia; programa Prospera, seguirá, afirma
Al término de la reunión con Andrés Manuel López Obrador, el gabinete de
Trabajo, Función Pública y Desarrollo Social anunció que el programa estrella
de la Sedesol Prospera, continuará, pero con un componente productivo; la
Reforma Educativa se eliminará y se creará una nueva ley; habrá atención en salud
y medicinas gratuitas para 20 millones de mexicanos.
Además se modificará la Ley de Pueblos Indígenas, tomando como base los
Acuerdos de San Andrés Larráinzar y se hará una consulta con arquitectos y
urbanistas sobre el mejor destino para Los Pinos.
María Luisa Albores, propuesta para ocupar la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol), explicó que en estos momentos se trabaja para hacer una
reingeniería de los programas para combatir la pobreza, dando prioridad a
adultos mayores, jóvenes becarios, personas con discapacidad y campo.
“El Programa Prospera continua, pero va a ser escalado, para incluir un
componente productivo”, manifestó.
Esteban Moctezuma Barragán, próximo titular de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), anunció que una vez que López Obrador se convierta en
presidente electo, iniciará la consulta sobre la Reforma Educativa, con todos
los sectores involucrados, incluidos maestros del SNTE, la CNTE y padres de
familia.
“Sobre la Reforma Educativa, toda se va a derogar cuando surja una nueva
ley, cuando surja un nuevo marco jurídico, cuando surja un nuevo plan”,
explicó.
Jorge Alcocer, quien estará a cargo de la Secretaría de Salud (SSA),
aseguró que se cumplirá la promesa de campaña de López Obrador de que crear
acceso universal a los servicios de salud, pero por lo pronto se otorgará
atención y medicamentos gratuitos para la gente que lo necesite.
“Y estamos hablando de alrededor de 20 millones, que no tienen esos
medicamentos, y esos medicamentos van a ser de calidad, de necesidad, de una
serie de cambios que son en la actualidad necesarios a la medicina de hoy”,
detalló.
El encargado de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, dijo que se acabó el
tiempo en que los indígenas eran vistos como objetos y ahora serán sujetos de
derecho, por lo que se creará un nuevo organismo público con coordinación
territorial, que tenga una relación transversal con todo el gobierno.
“Existe la instrucción del licenciado Andrés Manuel López Obrador para
que de la mano, trabajemos con otras instancias del futuro gobierno de la
República, para que se pueda elaborar, proponer una reforma constitucional
sobre los derechos de los pueblos indígenas, que atiendan los acuerdos de San
Andrés, que armonice los avances que se han tenido en la materia en el derecho
internacional, como es el caso de la declaración de las Naciones Unidas sobre
los derechos de los Pueblos Indígenas”, manifestó.
Por su parte, Alejandra Frausto, encargada del tema de cultura, dijo que
se siguen recibiendo propuestas de los estados sobre el destino que deberá
tener la residencia oficial de Los Pinos, que deberá ser un espacio de
encuentro para los mexicanos, de diálogo y comunicación y no de escarnio como
pudiera ser un museo de la corrupción.