Cuidado: policías podrán multar a ciudadanos ruidosos

Miércoles 11 de Julio de 2018 11:58 am
+ -Los elementos de la policía recibieron sonómetros con los que podrán medir el volumen de sonido que hay en casas y negocios, el cual no debe ser mayor a los 55 decibeles.
Asimismo, también podrán infraccionar a quienes desechen residuos peligrosos en las zonas industriales. Estas normativas forman parte del Proyecto de Reforma del Bando de Policía y Buen Gobierno, implementado por el gobierno local.
Durante la capacitación de los agentes municipales que
integran a la Policía Ambiental, Lilia María Flores Boardman, alcaldesa de
Ramos Arizpe, señaló.
“Eran necesarias las modificaciones a esta reforma porque no
se hacían desde hace 18 años. Ahora los policías vigilarán y sancionarán
asuntos de contaminación por ruido, desecho de escombros, tienen la
capacitación para realizar una verificación vehicular obligatoria, y vigilarán
los parques industriales en materia de manejo de residuos”.
Los elementos de la policía recibieron sonómetros con los
que podrán medir el volumen de sonido que hay en casas y negocios, el cual no
debe ser mayor a los 55 decibeles.
Cuando el máximo permitido se rebase con uno o dos decibeles
la sanción será de hasta 500 pesos. Si el responsable reincide y sobrepasa ese
umbral, la multa podría ir de los 4 mil a los 6 mil pesos. Si el ciudadano se
rehúsa a pagar será turnado al juez quien podrá dictar una orden de embargo.
De acuerdo a la Gaceta del Gobierno estatal, esta norma
entró en vigor el 12 de junio. Anteriormente, los inspectores de Ecología no
contaban con la facultad de aplicar multas y sólo hacían amonestaciones
verbales.
Al evento también asistieron Jesús Omar Tavasci Carreón,
titular de la Dirección de Seguridad Pública, y Alejandro Martínez Álvarez,
director de Ecología de la localidad.