IMSS realiza trasplante renal a paciente con VIH

AGENCIAS
Martes 17 de Julio de 2018 12:14 pm
+ -El primero se realizó hace 6 años en el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey y el segundo en marzo de este año en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Especialistas del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) en Yucatán llevaron a cabo un exitoso trasplante renal
a un derechohabiente de la entidad, diagnosticado con el Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) y que padecía insuficiencia renal crónica.
La Coordinación de Donación y
Trasplantes del IMSS informó que éste es el tercer trasplante renal que se
realiza a derechohabientes del Instituto con VIH; hace seis años se practicó
este procedimiento a un paciente en el Hospital de Especialidades No. 25 de
Monterrey, Nuevo León, y hace cuatro meses en el Hospital de Especialidades del
Centro Médico Nacional Siglo XXI.
El doctor Jorge Martínez Ulloa, jefe
de la Unidad de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE)
“Lic. Ignacio García Téllez” de Mérida, destacó que gracias a los medicamentos
retrovirales que adquiere el Seguro Social es posible controlar el rechazo del
órgano y no aumentar el estado de inmunosupresión que tiene el paciente con VIH
y que predispone a una infección.
Para la cirugía se contó con dos
equipos multidisciplinarios de médicos, personal de enfermería y técnico, que
de manera simultánea efectuaron la cirugía de extracción y el implante del
riñón, que fue donado por su hermana.
Previo al trasplante, el
derechohabiente se encontraba en buenas condiciones de salud, se verificó que
mantuviera un estricto apego a su tratamiento, con el apoyo del médico
infectólogo.
La única variación de este trasplante
fue en el protocolo quirúrgico, explicó el doctor Martínez Ulloa, debido a que
se reforzaron las medidas dentro del quirófano para garantizar mayor seguridad
al paciente y al personal, por ejemplo, se utilizaron guantes de mayor grosor y lentes para evitar
cualquier tipo de contaminación.
El doctor Mario Burgos Soto, nefrólogo
de la UMAE del IMSS en Yucatán, indicó que el derechohabiente trasplantado
evoluciona satisfactoriamente, no ha presentado complicaciones y continúa con
sus medicamentos para evitar el rechazo del órgano y controlar el virus.
Ambos especialistas del IMSS
destacaron la buena recuperación del paciente, pues a un par de semanas del
trasplante disminuyó la anemia, mejoró el color de piel y la cantidad de líquido que tiene el cuerpo;
dijeron sentirse orgullosos y agradecidos con el Instituto por apoyarlos para
realizar este novedoso procedimiento, que tiene como objetivo ayudar a
recuperar la calidad y esperanza de vida a pacientes con VIH.
El derechohabiente trasplantado
agradeció a los médicos que le brindaron la opción de trasplante y a sus
familiares, particularmente a su hermana, por haberle dado una segunda
oportunidad de vida.