Cargando



Buscar soluciones



Miércoles 25 de Julio de 2018 9:51 am

+ -

De ninguna forma pueden desdeñarse los beneficios que trae consigo la reciente puesta en marcha del túnel ferroviario

DE ninguna forma pueden desdeñarse los beneficios que trae consigo la reciente puesta en marcha del túnel ferroviario, que no sólo resuelve la necesidad de movimiento de carga en contenedores que entra y sale del puerto comercial, sino que también ha puesto fin al paso del tren por el centro de la ciudad.

Sin embargo, es conveniente que ahora la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, responsable del túnel ferroviario y de la cual depende la Administración Portuaria Integral, intervenga ante Ferromex y la empresa Peña Colorada, para que en conjunto busquen la solución a las molestias que sigue causando el paso del tren con material de la planta peletizadora por la zona de La Negrita, en Tapeixtles.

Apenas el viernes de la semana pasada, el presidente Enrique Peña Nieto entregó el túnel ferroviario, obra magna en la que se invirtieron poco más de 2 mil 500 millones de pesos, cumpliendo así uno de los compromisos que asumió con el pueblo de Colima al inicio de su gestión.

El túnel ferroviario, junto con el Portal API y Portal Laguna, por supuesto que resuelven problemas añejos que demandaban tanto la actividad comercial de la aduana marítima más importante del país, por la cantidad de contenedores que moviliza todos los días, como la población, que ya no quería que el ferrocarril obstruyera su libre tránsito. Ambos objetivos ya se alcanzaron, pero el detalle de no haber resuelto el paso del tren que mueve la carga de Peña Colorada genera descontento social.

Los cortes viales que ocasiona este tren están identificados, en el acceso a Manzanillo y por la zona de la Unidad Deportiva La Negrita, ambos en Tapeixtles, lo cual facilita que las autoridades competentes, junto con Peña Colorada, realicen los estudios pertinentes que les lleve a encontrar soluciones para, de ser posible, evitar que el ferrocarril siga interrumpiendo el libre tránsito.

Editorial



436 Vistas