Realizará Gobierno del Estado Feria Nacional contra la Trata de Personas

FOTO AGENCIA
Miércoles 25 de Julio de 2018 6:31 pm
+ -Se llevará a cabo el domingo 29 de julio en las instalaciones de la Explanada Juárez en el municipio de Manzanillo
La directora del Instituto Colimense de las Mujeres del Gobierno del
Estado, Mariana Martínez Flores, anunció la celebración de la Feria Nacional
contra la Trata de Personas que se llevará a cabo el domingo 29 de julio, en
las instalaciones de la Explanada Juárez en el municipio de Manzanillo.
En rueda de prensa, señaló que para llevar a cabo este evento, el Comité
Interinstitucional para la atención de este tema, pretende este año retomar la
campaña “#AquíEstoy Contra la Trata de Personas”, que recuerda que no se puede
invisibilizar a niñas, niños y mujeres que viven o están siendo víctimas del
delito de Trata de Personas.
La también vocal del Comité Interinstitucional para la Atención a
Víctimas de Trata de Personas en la entidad, indicó que se logró un esfuerzo
interinstitucional de los diferentes órdenes y niveles de gobierno, así como de
la sociedad civil colimense; “lo hacemos como una política decidida de parte
del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Tenemos la tarea de sumar
esfuerzos para erradicar este flagelo llamado Trata de Personas, que afecta a
niños, niñas y mujeres”.
En su intervención, el delegado Federal en Colima del Instituto Nacional
de Migración (INM), Gerardo Rodríguez Téllez, detalló que en el evento que dará
inicio a las 16:00 horas, participarán 17 instituciones de los ámbitos
federales, estatales, municipales y de la sociedad civil colimense, así como
grupos artísticos, actividades lúdico recreativas y la proyección de videos
alusivos para prevenir la trata.
Por su parte, Griselda Rodríguez Salazar, coordinadora general del
Comité Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en
Colima, informa que además de la feria conmemorativa, el lunes 30 de julio,
fecha en que se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, se
realizará de manera simultánea, jornadas de difusión en los 10 municipios del
estado; actividades en las que se va a repartir folletería, así como la
rotulación de cristales en los automóviles.
Rodríguez Salazar, invitó a la sociedad colimense para que se atreva a
denunciar los Delitos de Trata de Personas, a través de la Unidad Especializada
para la Investigación de los Delitos de Trata de Personas de la Procuraduría
General de Justicia del Estado o al número 01 800 55 33 000, una línea
ciudadana que está operada por la Red Nacional de Consejo Ciudadano
En el evento estuvo presente, la coordinadora del Programa para la
Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), Dunia de la Vega
Preciado, en representación la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de
Anda.
El Gobierno del Estado reafirma su postura de Cero Tolerancia frente a
la violencia que se ejerce contra las mujeres, además del compromiso de aplicar
los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que si viven violencia y
no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir
orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.