Finaliza sexenio con más de 37 mil desaparecidos

Domingo 29 de Julio de 2018 9:47 am
+ -A pesar de que se han localizado a 21 mil personas, el gobierno de Peña Nieto finalizará con 11 mil desaparecidos más de con los que inició.
Los secuestros y
desapariciones se han convertido en uno de los problemas más importantes del
país. Esto si se toma en cuenta que el sexenio de Enrique Peña Nieto terminará
con 37 mil desaparecidos, 10 mil más que los registrados en la administración
de Felipe Calderón.
Si bien los
gobiernos estatales han afirmado haber localizado a 21 mil 451 personas desaparecidas,
la cifra no disminuyó. Por el contrario, presentó un incremento de 11 mil 314
casos, 43 por ciento más que los 26 mil 121 que heredó Peña Nieto al iniciar su
mandato.
Las cifras de hallazgo y desapariciones fueron dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el primer caso a través del Informe Nacional de Evaluación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2017. El segundo mediante el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Renped).
Tomando en cuenta los últimos años del
gobierno de Peña Nieto, en 2016 las denuncias de desapariciones alcanzaron 4
mil 525, las cuales se incrementaron a 5 mil 426 en 2017. Por su parte, en el
primer cuatrimestre de este año las denuncias sumaron mil 634.
Los estados con mayor número de
denuncias por desapariciones son Tamaulipas con 6 mil 131, Estado de México
con 3 mil 918, Jalisco con 3 mil 388,
Sinaloa con 3 mil 42 y Nuevo León con 2 mil 919.
Cabe destacar que no todos los estados
abren una carpeta de investigación por cada reporte de desapariciones, mientras
que Sonora y Baja California no presentaron información.