Llama Gobierno del Estado evitar consumo de productos milagro

FOTO AGENCIA
Lunes 30 de Julio de 2018 8:08 pm
+ -Representan un riesgo para la salud, reitera autoridad sanitaria quien ha asegurado 196 productos en lo que va del año
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar
Social informa que la publicidad de los artículos denominados productos
milagro, ya que representan un riesgo para la recuperación del bienestar físico
de las personas, toda vez que en lugar de solucionar, enmascaran el diagnóstico
médico oportuno en caso de alguna enfermedad crónica degenerativa y/o
transmisible.
Sobre el tema, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Coespris) puntualiza que al carecer de evidencia científica, un
“producto milagro” no dará beneficios y, aún más grave, el padecimiento podrá
evolucionar de manera silenciosa hasta representar un cuadro crónico en
perjuicio de la salud y la vida de la persona.
Mencionó que de acuerdo al monitoreo de la publicidad que realiza, entre
los productos milagro que más se ofertan se encuentran los suplementos
alimenticios y para bajar de peso, mismos que se ofertan en vía pública,
catálogos, publicaciones escritas o internet.
En este año, se han asegurado 196 productos por incumplimiento en el
etiquetado y hacer referencias a propiedades curativas y terapéuticas no
comprobadas.
Al respecto, los suplementos alimenticios, productos vitamínicos o
remedios herbolarios deben de verse con reservas por parte de las personas
consumidoras tienen que estar alertas ya que constituyen una afectación
económica y representan un riesgo a la salud porque no servirá para el
tratamiento o atención de enfermedades o mejora en el aspecto físico si se
utilizan sin diagnóstico clínico y tratamiento prescrito.
Además, señala la dependencia que se han emitido 25 órdenes de
suspensión de publicidad irregular emitidas por la autoridad federal sanitaria,
Cofepris; se han otorgado 51 asesorías, cuatro sesiones con colegios de médicos
y concedido 40 avisos de publicidad.
De la misma forma la Coespris pidió a la población denunciar a
establecimientos o vehículos que venden este tipo de productos al 01800
REGULAS, para hacer las acciones que procedan porque pueden ser productos
riesgos para la salud de las personas.