Gobierno del Estado digitalizará 5 toneladas de archivos al año

FOTO AGENCIA
Martes 31 de Julio de 2018 7:47 pm
+ -Por ley, requieren resguardarse mínimo 5 o hasta 10 años, según la Secretaría de Planeación y Finanzas
El Gobierno del Estado cumple con la ley al implementar procesos de
digitalización de los archivos de trámite, esenciales para fundamentar el
trabajo de transparencia y de fiscalización, según cálculos, se digitalizarán 5
toneladas de archivos al año.
De acuerdo con la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), si
bien ya se implementan procesos de digitalización para respaldar estos
documentos, con la construcción de la Dirección General del Archivo de Trámite
se avanzará aún más en la digitalización de estos archivos, que van desde
Fondos federales, cheques, entre otros documentos de trámite del gobierno que
por ley se deben resguardar.
La digitalización de estos archivos responde también a un requerimiento
legal y del adecuado resguardo de la información documental generada por el
gobierno del estado, ya que algunos de las 5 toneladas de archivos generadas al
año, por ley, requieren resguardarse mínimo 5 o hasta 10 años.
La construcción de la Dirección General de Archivo de Trámite no sólo
resolverá el problema histórico de la pérdida de documentos y garantizará el
adecuado resguardo de la información documental generada por el gobierno
estatal, sino que también impulsará los procesos de digitalización, pues
contará con un área específica para eso.
Al avanzar en los procesos de digitalización de archivos de trámite se
cumple con la ley, se fortalece los mecanismos de transparencia, se facilitan
los trabajos de auditoría y se moderniza el reguardo de la documentación.