Grupos de ayuda mutua disminuyen riesgo de complicaciones por diabetes

FOTO AGENCIA
Martes 21 de Agosto de 2018 9:00 pm
+ -Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), integrados en su mayoría por personas adultas mayores que viven con diabetes, hipertensión arterial y obesidad, aplican estrategias con las que este sector de la población logra y mantiene un control de sus padecimientos.
Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), integrados en su mayoría por personas
adultas mayores que viven con diabetes, hipertensión arterial y obesidad,
aplican estrategias con las que este sector de la población logra y mantiene un
control de sus padecimientos, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social
del Gobierno del Estado.
La estrategia de los GAM contribuye al control metabólico de los pacientes
con dichas enfermedades crónicas desde hace 20 años, de tal manera que
previenen o retrasan complicaciones por estas causas, con acciones educativas y
seguimiento formal.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, la dependencia explica que estos
grupos se integran en los 10 municipios del estado y son una organización de
pacientes que con el apoyo de personal médico, de enfermería, de trabajo
social, nutrición y psicológico, entre otros, se contribuye al control de estas
enfermedades.
Con la promoción y adopción de un estilo de vida saludable, las personas
adultas mayores pueden lograr su acreditación ante la Secretaría de Salud, una
vez que los pacientes de cada agrupación, alcanzan metas de control.
En Colima se logró en 2017 la acreditación de siete grupos de ayuda
mutua, una reacreditación y una acreditación por excelencia, de tal manera que
hasta este mes de agosto de este año, se cuenta con dos grupos acreditados,
tres reacreditados y dos acreditados por excelencia.