¿Por qué al correo basura se le conoce como Spam?

Internet
Domingo 26 de Agosto de 2018 10:11 am
+ -Se calcula que entre el 60 y el 80% de los correos que se envían diariamente, son Spam.
Si hay un tema que une a la mayoría de los
usuarios de las comunidades en línea es lo molesto que resulta el Spam.
Se entiende por Spam, o correo basura, como
todos aquellos mensajes no solicitados o no deseados, provenientes de un
remitente desconocido que, generalmente implican algún tipo de anuncio
publicitario.
Todos aquellos que tenemos una dirección de
correo electrónico, recibimos frecuentemente varios mensajes publicitarios que
no deseamos, sobre cosas que realmente no nos interesan. De hecho, se calcula
que entre el 60 y el 80% de los correos que se envían diariamente, son Spam.
El ciclo, en líneas generales, funciona de la
siguiente forma: las direcciones electrónicas son robadas, compradas o
recolectadas en la web, y empieza la fiesta de correo indeseado.
No obstante, la historia de esta incomoda
forma de hacer publicidad, no deja de ser curiosa. Veamos cómo y en qué momento
se popularizó el envío de correos no deseados y más adelante, las razones por
las cuales los llamamos Spam.
Esta es la
historia del Spam
El 3 de mayo de 1978, Internet fue testigo
del nacimiento de un personaje glorioso, pero no particularmente bienvenido;
ese día fue enviado el primer correo no deseado.
El remitente de este correo fue Gary Thuerk,
también conocido como “El Padre del Spam”. Thuerk era un comerciante de la
empresa Digital Equipment Corporation, quien, en la fecha antes mencionada,
envió un correo publicitario a 400 de los 2.600 usuarios de ARPAnet, el llamado
“primer Internet”, que era financiado por DARPA.
Las reacciones a este correo fueron mixtas;
mientras que, para algunas personas este gesto fue sumamente molesto, otras
personas consideraron que se trataba de información importante y no lo tomaron
como un gran problema.
De hecho, el mismo Thuerk afirmó que gracias
a este correo ganó entre 13 y 14 millones de dólares, producto de la venta de
las computadoras, ganándose así el título de ser el “Padre del Spam” y
precursor de las técnicas de publicidad en línea.