Crean prótesis mamarias a bajo costo

FOTO INTERNET
Jueves 30 de Agosto de 2018 4:33 pm
+ -La elaboración corre a cargo de Proyecto Cali, cuyo dueño Érik Muñoz indicó que las prótesis personalizadas tendrán un costo entre tres mil 500 y cuatro mil 500 pesos
La empresa mexicana Proyecto Cali imprime en 3D prótesis mamarias
personalizadas para pacientes que hayan sido sometidas a mastectomías, las
cuales son elaboradas con materiales amigables al medio ambiente y a un bajo
costo.
La compañía desde hace un año trabaja en encontrar el diseño ideal para
la impresión de prótesis mamarias, mediante el uso de poliuretano
termoplástico, un material que puede fundirse para crear nuevas piezas.
El fundador de la empresa, Érik Muñoz Arellano explicó que una de las
ventajas de la utilización de esa materia prima es su resistencia a entornos
con potencial de hidrógeno (pH) ácido.
En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (Conacyt), el estudiante de la Universidad de Guadalajara dijo que
su composición ayuda a la personalización de la prótesis, además puede lavarse
y su vida útil es superior a cinco años.
Muñoz Arellano destacó que para la creación del diseño elaborado se
contó con la tecnología de la empresa inMateriis.
Realizamos un diagnóstico para evaluar las cicatrices causadas por las
mastectomías y con un escáner tridimensional obtenemos una imagen del tórax.
“También medimos y pesamos el seno sano para obtener la información, que
luego se usa para elaborar un diseño con las características necesarias y que
se pueda imprimir”, detalló Erik Muñoz.
Por su parte, Alejandro Muñoz Arellano, otro de los miembros de Proyecto
Cali, señaló que los primeros prototipos fueron probados en un grupo de 300
voluntarias.
En la primera etapa se presentó a las pacientes una prótesis genérica,
para observar la reacción ante el producto, y obtener información para mejorar
la calidad de éste.
En la siguiente fase, con las mejoras aplicadas, fueron probadas las
prótesis personalizadas, en donde se trabajó con cinco voluntarias, a quienes
les hicieron piezas adaptadas a las características específicas de cada
mastectomía.
La empresa emergente ya realiza el trámite de solicitud de patente para
registrar el diseño de la prótesis, la personalizada tendría un costo entre
tres mil 500 y cuatro mil 500 pesos.