Colima, sede del Congreso de Exportaciones Agroindustriales

FOTO AGENCIA
Lunes 03 de Septiembre de 2018 8:19 pm
+ -Participarán representantes de los estados de Aguascalientes, Jalisco y Michoacán; también participarán enviados de Estados Unidos, Rusia, Canadá, España, Italia y Uruguay
El secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado, Carlos
Domínguez Ahedo, anunció que Colima será sede del Congreso de Exportación
Agroindustrial de Occidente 2018, del 3 al 5 de octubre, en colaboración con
los estados de Aguascalientes, Jalisco y Michoacán.
En conferencia de prensa y acompañado por el Secretario de Desarrollo
Rural de Colima, Agustín Morales Anguiano y por el Secretario de Desarrollo
Económico del Gobierno del Estado de Jalisco, José Palacios Jiménez, el
funcionario estatal señaló que el evento está dirigido a empresas exportadoras
y con potencial exportador.
Agregó que el evento será gratuito y se espera una asistencia aproximada
de 3 mil personas que podrán participar en encuentros de negocios, talleres,
paneles, conferencias magistrales con ponentes de talla internacional, así como
visitas a empresas y al puerto de Manzanillo.
De igual manera se contará con la presencia de 80 empresas
agroexportadoras, 20 instituciones de apoyo a la exportación y 20 proveedores
de productos y servicios para la exportación. Se calcula atender a mil
emprendedores.
Domínguez Ahedo dijo que también se buscarán 200 encuentros de negocios
y destacó la participación de empresas compradoras de México, Estados Unidos,
Rusia, Canadá, España, Italia y Uruguay.
En la conferencia también participaron el delegado de la Secretaría de
Economía en Colima, Agustín Trejo Ramos; el coordinador regional Centro
Occidente de ProMéxico, Sergio Javier Ríos Martínez; el presidente del Consejo
Empresarial Mexicano del Comercio Exterior, Inversión y Tecnología de Colima
(Comce), Hugo Herrera Mier y el director general de Agronegocios de la
Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial de Aguascalientes, José
Guadalupe Andrade de Anda.
Los funcionarios coincidieron en señalar que el evento es el mejor
escaparate para que los agroproductores de la región adquieran conocimientos
para exportar y para que generen oportunidades de negocio e introduzcan sus
productos y servicios en mercados internacionales.
Las y los emprendedores interesados en participar a registrarse en: www.occidenteexporta2018.com.
Para mayor información pueden marcar al 31 620 00 ext. 24115, de lunes a
viernes de las 8:30 a las 16:30 horas y consultar las redes sociales Facebook:
Congreso de Exportación Agroindustrial de Occidente 2018 y Twitter:
@Occidentexporta.