Entregan voluntariamente a Profepa ejemplar de mapache

FOTO AGENCIA
Lunes 10 de Septiembre de 2018 3:59 pm
+ -El espécimen fue localizado en un rancho en Tecomán, Colima; lo trasladan a la Profepa para su atención, valoración médica y destino final.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió un
ejemplar de mapache (Procyon lotor), hembra, de aproximadamente dos meses de
edad, entregado por un particular tras haberlo rescatado de un rancho de su
propiedad, ubicado en el Municipio de Tecomán, Colima.
De acuerdo con el joven que entregó el espécimen, lo encontró
deambulando en dicho lugar, y tras
buscar por un buen tiempo a la madre y no encontrarla, decidió canalizarlo a la
Profepa para su atención, valoración médica y destino final correspondiente.
Una vez recibido al mamífero, el Comité de Vigilancia Ambiental
Participativa “Protección de Fauna Silvestre” de la Profepa procedió a la
revisión integral del ejemplar y a otorgarle alimento, toda vez que se trata de
un ejemplar joven que se encontró bajo de peso, con afectaciones en el ojo
izquierdo, pelo hirsuto y reseco, así como regulares condiciones físicas y de
salud.
El mapache se encuentra en la clínica de uno de los veterinarios
integrantes del CVAP “Protección de Fauna Silvestre”, con el propósito de
seguir con la rehabilitación hasta determinar, dada su corta edad, liberarlo en
el medio natural, siempre y cuando esté en condiciones aptas para la supervivencia.
El también conocido como oso lavador no está listado en la
NOM-059-SEMARNAT-2010, pero está regulado por la Ley General de Vida Silvestre
(LGVS).
En cuanto a su hábitat y comportamiento, el mapache (Procyon lotor) es un animal de bosque,
especialmente cerca de ríos, aunque ha aprendido a vivir también en áreas
habitadas.
En su hábitat natural come de todo, desde ranas hasta frutos, pero en
las ciudades y suburbios echa mano de los contenedores de basura para comerse
los restos de alimentos arrojados en ellos. Son nocturnos, tienen un agudo
sentido del olfato y son buenos trepadores.
Comparados con la mayoría de los mamíferos carnívoros, son muy diestros
con sus zarpas delanteras, que utilizan para agarrar y sostener la comida.
Con este tipo de acciones, la Profepa actúa en atención al llamado de la
sociedad y participa activamente en el rescate, atención y reintegración de los
ejemplares de vida silvestre a su hábitat, en beneficio de la riqueza de los
recursos naturales de la nación.