Entrega Gobernador a productores nueva variedad de limón mexicano

FOTO INTERNET
Jueves 13 de Septiembre de 2018 6:50 pm
+ -Lise fue desarrollado por el Campo Experimental Tecomán del INIFAP, luego de 20 años de investigación
En el marco del Día del Productor de Limón Mexicano, el gobernador José
Ignacio Peralta Sánchez hizo la entrega oficial de la variedad del cítrico,
denominada “Lise” a los productores de la entidad, en donde además se dieron a
conocer los avances de la investigación sobre el cultivo.
En el acto celebrado en el auditorio del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en Tecomán, en
presencia de integrantes del Sistema Producto Limón y productores de Colima y
Michoacán, el mandatario estatal ponderó la nueva variedad que –dijo- es
producto de 20 años de investigación.
Destacó que ante la necesidad de recuperar la productividad de las
plantaciones de limón mexicano afectadas por el HLB en el estado de Colima, se
impulsaron estrategias de convivencia con dicha plaga y se desarrollaron
proyectos de investigación referente al problema.
El Titular del Ejecutivo detalló que “Lise” fue generada en Colima por
el Campo Experimental Tecomán del INIFAP, cuya característica principal es que
las ramas de los árboles carecen de espinas o rara vez las producen.
Agregó que la nueva variedad de limón mexicano tiene un periodo de vida
más largo en anaquel y su resistencia al HLB es mayor.
De la misma forma, manifestó que el limón representa para el Estado uno
de los soportes de su economía, además de estar ligado a la identidad
colimense; por lo que aseguró que la nueva variedad volverá a reactivar la
producción.
Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para continuar
respaldando los proyectos que beneficien a los productores colimenses de limón.
En su oportunidad, el director general del INIFAP, Fernando de la Torre
Sánchez, refirió que el instituto está comprometido con los productores, por lo
que se trabaja en varias líneas de investigación para resolver la problemática
que ha representado la plaga del HLB.
Por su parte, el presidente del Comité Nacional Sistema Producto Limón
Mexicano A.C. (CONASIPROLIM), Bernardo Bravo Manríquez se pronunció en favor de
producir y generar valor agregado en el cítrico.
Sostuvo que “Lise” tiene el mismo rango de adaptación que la variedad
comercial actual, por lo que puede cultivarse exitosamente en Colima,
Michoacán, Oaxaca y Guerrero y es buena opción para los productores de limón
mexicano organizados en los grupos de proveedores de calidad.
También, se dio a conocer que su comportamiento es similar al de la
variedad comercial ‘Colimex'; la producción de fruta se extiende durante todo
el año, pero las cosechas más abundantes se obtienen de mayo a septiembre y
puede producir hasta 40 toneladas por hectárea al año.
En el evento se contó con la presencia del secretario de Desarrollo
Rural, Agustín Morales Anguiano; el presidente municipal de Tecomán, José
Guadalupe García Negrete; el presidente del Consejo Estatal de Productores de
Limón de Colima A.C. (COEPLIM), Óscar
Armando Ávalos Verdugo y en representación de Enrique Sánchez Cruz, Director en
Jefe del SENASICA, Pedro Luis Robles García.