Entregan a Profepa un cachorro de lince entregado de manera voluntaria (VIDEO)

FOTO INTERNET
Jueves 13 de Septiembre de 2018 5:22 pm
+ -Con el apoyo de la Unidad Estatal de Protección Civil y el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, se rescata y pone a buen resguardo el ejemplar de fauna silvestre.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió, de
integrantes de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Colima
(UEPC), un ejemplar de cachorro de Lince (Lynx
rufus) macho, de aproximadamente tres meses de edad, de un kilogramo y
medio de peso, en aparente buen estado de salud, con el propósito de
otorgarle destino final, por lo que fue
rescatado y puesto a buen resguardo.
Dicho espécimen fue hallado por un particular en las inmediaciones del
Parque Industrial de Colima, por lo que inmediatamente dio aviso al
Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4) y éste, a
su vez, a la UEPC.
Fue la propia UEPC la que entregó de manera voluntaria el ejemplar de
Lince a la Profepa, por lo que en coordinación con el Comité de Vigilancia
Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”,
se valoró su estado etiológico, físico y de salud.
El ejemplar presentaba una pequeña lesión en el ojo derecho, la cual fue
tratada y curada por veterinarios que integran el citado CVAP.
El Lince o Gato Montés permanecerá en observación en la Unidad de Manejo
para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Parque Ecológico El Palapo”,
ubicada en la comunidad de Agua Zarca, municipio de Coquimatlán, Colima, para
brindarle los medicamentos, la alimentación y los cuidados necesarios, en donde
permanecerá, dada su escasa edad, hasta garantizar su supervivencia en el medio
natural.
El manejo que se dará al ejemplar en la UMA radica en que tenga el menor
contacto posible con el ser humano, además de alimentarlo con presas vivas, a
fin de evitar su improntación y garantizar que se valga por sí mismo al momento
de liberarlo en su hábitat.
No obstante que el Lince (Lynx
rufus) no está listado en alguna categoría de riesgo dentro de la Norma
Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, sí se encuentra en el Apéndice II de la
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y
Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
El Lince es una especie que se distribuye desde el sur de Canadá hasta
el centro de México y solo cría una vez por año, de uno a cuatro cachorros.
En México esta especie se encuentra en una gran diversidad de hábitat,
como matorrales áridos, bosques de coníferas, bosques de encinos, bosques
mixtos de pinos-encinos, pastizales y selvas bajas caducifolias.
Por último, cabe referir que en México existen seis especies silvestres
de felinos: Ocelote (Leopardus pardalis),
Tigrillo (Leopardus wiedii), Lince o
Gato Montés (Lynx rufus), Puma (Puma concolor), Leoncillo (Puma yagouaroundi) y Jaguar (Panthera onca).