Se debe motivar el interés por la inversión en los archivos: JIPS

FOTO AGENCIA
Viernes 14 de Septiembre de 2018 6:36 pm
+ -Inauguró el Foro Diálogos rumbo a la implementación del modelo de gestión archivística
Al inaugurar el Foro Diálogos rumbo a la implementación del modelo de
gestión archivística, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció
en favor de hacer un esfuerzo de concientización integral que motive el interés
por la inversión en los archivos.
En el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
Universidad de Colima y con la presencia de la directora del Archivo General de
la Nación e Integrante de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del
Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Mercedes de Vega Armijo, el gobernador
refirió que los archivos son los depositarios de las decisiones, las
circunstancias y los momentos claves del pasado.
En el foro que tuvo como objetivo iniciar las hojas de ruta para la
implementación del nuevo modelo de gestión documental, aprovechando las
experiencias de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, la
academia y los sujetos obligados, reconoció que en el aspecto institucional a
veces hay descuidos que se deben atender.
En ese sentido, destacó que es importante hacer un esfuerzo de
concientización integral que motive el interés por la inversión en los
archivos.
Expresó que por ello, son necesarios los diálogos rumbo a la
implementación del modelo de gestión archivística y añadió que como Gobierno
del Estado, estará atento a esas importantes reflexiones y conclusiones para el
cumplimiento de las ordenaciones legales en materia de archivos.
Por su parte, la comisionada presidente del Instituto de Transparencia,
Acceso de la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima
(Infocol), Rocío Campos Anguiano, manifestó que la entidad, en su búsqueda de
garantizar el derecho de acceso a la información y transparencia, se ha dado a
la tarea de promover políticas públicas que permitan un acceso amplio a éstas.
La titular del Infocol sostuvo que la Ley General de Archivos, se
convierte en punta de lanza para la conjunción de un sistema nacional
articulado de rendición de cuentas en mecanismos de coordinación archivística.
En su mensaje, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo
Hernández Nava, destacó la presencia del mandatario, la cual –dijo- hace
constar su compromiso en materia de archivos y gestión documental, bajo las
normas de la transparencia y el acceso a la información.
Como parte del foro, se llevaron a cabo tres mesas de trabajo
denominadas, “La Ley General de Archivos”, “Rumbo a la armonización e implementación
de la Ley General de Archivos” y “Los Retos de los Estados Rumbo a la
implementación de la Ley General de Archivos”.
Al evento asistieron los Comisionados del INAI, Rosendo Monterrey Chepov
y José Guadalupe Luna Hernández; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia
del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; así como comisionados nacionales
y estatales de los órganos garantes de transparencia; entre otros.