Ojo humano puede ver ‘imágenes fantasma’, según estudio

FOTO AGENCIA
Lunes 17 de Septiembre de 2018 9:18 pm
+ -Las imágenes fantasma comienzan con múltiples fuentes de luz en una matriz predecible, con la luz recogida por un detector de punto único, llamado ‘cubo’, de acuerdo con especialistas
Un
nuevo estudio reveló que el ojo humano es capaz de detectar “imágenes
fantasma”, cuya característica es que están codificadas en patrones aleatorios,
pensados para ser descubiertos sólo por computadora.
Los
científicos de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo y la Universidad de
Glasgow, descubrieron que el ojo humano puede hacer los cálculos necesarios.
“Aunque
el cerebro no puede verlos individualmente, el ojo está de alguna manera
detectando todos los patrones, y luego guardando la información allí y sumando
todo junto”, planteó el coautor del estudio, Daniele Faccio.
De
acuerdo con la revista “Live Science”, en una cámara normal, varios píxeles
toman la luz de una fuente, como el Sol, para crear una imagen.
“Las
imágenes fantasma son lo opuesto, comienzan con múltiples fuentes de luz en una
matriz predecible, con la luz recogida por un detector de punto único, llamado
“cubo”, explicó Faccio.
El
experto dijo que existe una forma más rápida de obtener imágenes fantasma que
la tradicional, en lugar de escanear la escena con una sola fuente de luz, los
científicos observaron que pueden proyectar patrones en una escena. Así, la luz
que rebota del objeto más el patrón se puede medir.
La
diferencia entre ese patrón de luz y el original proyectado contiene la “imagen
fantasma” que una computadora puede extraer de manera matemática de los datos.
Este tipo de instantáneas se ven como una débil representación en escala de
grises de la original.
Daniele
Faccio expuso que hacer imágenes fantasma implica dos pasos matemáticos, el
primero es combinar los patrones originales y los patrones tal como aparecen
después de proyectarse en el objeto.
Lo
anterior se hace mediante la multiplicación del patrón original contra la señal
de luz hecha por el objeto y el patrón en cada punto. El segundo es resumir
todos esos números en toda la escena.
“La
pregunta que nos hacíamos a nosotros mismos era: ¿Puede el cerebro humano hacer
esto?”, dijo Faccio.
Para
el desarrollo de la investigación, los científicos se enfocaron en la segunda
parte del protocolo, así proyectaron patrones tipo tablero de ajedrez llamados
“Hadamard” contra la fotografía de Albert Einstein con la lengua fuera.
Luego
emplearon un detector de un solo píxel para recoger los patrones de luz
resultantes, que alimentaron en un proyector de LED, este brilló los patrones
de Einstein-plus-Hadamard en una pantalla que muestra los patrones originales
de Hadamard. El siguiente paso fue observar lo que la gente podía ver al mirar
este resumen.
Los
investigadores descubrieron que cuando los patrones de Einstein-plus-Hadamard
se proyectaban de manera lenta, en pulsos de un segundo o más, la gente sólo
veía paneles de damas en blanco y negro, sin imágenes fantasmas.
Sin
embargo, conforme se aceleraron las proyecciones, apareció el rostro de
Einstein, los experimentos también fueron hechos con números y letras, los
resultados arrojaron que eran legibles en las versiones “fantasmas”.
La
razón por la que esto funciona, es que el ojo humano tiene una frecuencia de
actualización lenta. El sistema de imágenes fantasmas se puede usar para
estudiar el sistema visual humano, apuntó Faccio.