Kumbia Kings, Panteón Rococó, Julión Álvarez Cristian Nodal y la MS en la Feria: Gobernador

FOTO AGENCIA
Martes 18 de Septiembre de 2018 4:59 pm
+ -José Ignacio Peralta presentó el programa artístico para la Feria de Todos los Santos Colima 2018
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció el programa artístico
de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, que se realizará del 26 de octubre
al 11 de noviembre.
En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo señaló que este año se ha
hecho un enorme esfuerzo para que la Feria de Todos los Santos ofrezca
alternativas culturales, artísticas, deportivas y recreativas de primer nivel.
Peralta Sánchez dio a conocer que en esta edición 81, del máximo festejo
estatal, el país invitado de honor será Pakistán, lo que permitirá a la
sociedad colimense conocer una cultura que es totalmente distinta a la nuestra.
El gobernador indicó que al inicio de esta administración se propuso
tener una feria con carácter e interés nacional, que no pierda su esencia
familiar, ya que es un espacio de convivencia para las y los colimenses.
En lo que respecta al Palenque de Colima están confirmados los
siguientes espectáculos: Cristian Nodal, el 27 de octubre; Banda MS, el primero
de noviembre; Alfredo Olivas, el 3 de noviembre y Julión Álvarez, el 10 de
noviembre. Aunque aún hay una fecha y un artista por definir, que se dará a
conocer próximamente.
Peralta Sánchez dijo que se han propuesto generar una agenda musical
diversa y sobre todo gratuita para la población.
En este sentido, los eventos que no tendrán ningún costo para la
población serán: la coronación de la Reina de la Feria de Todos los
Santos, que se llevará a cabo el 26 de
octubre en el Casino de la Feria, en
donde se presentará el dueto “Octubre Doce”.
Ese mismo día, en la explanada de la Feria se realizará el Encuentro
Internacional de Tres Culturas, con la participación del grupo argentino “Caña
de Azúcar”; el grupo ecuatoriano “La Vagancia Fiesta y Carnaval” y el grupo
chileno “Sonora 5 Estrellas”.
El 27 de octubre se llevará a cabo el concierto de gala “Raíces
Rarámuris” en el Teatro Hidalgo y en la explanada de la Feria se presentará el
grupo argentino “La Oveja Negra y Los García”, el grupo chileno “La Transa” y
el grupo ecuatoriano “Papá Changó”.
Mientras que el 28 de octubre, en el Teatro del Pueblo se desarrollará
el concierto internacional “Tango en Colima y en la explanada de la Feria se
presentará la Banda Maguey.
Como parte del programa artístico, el 31 de octubre en el pasillo
central se llevará a cabo la presentación de “Carolina Ross”, el 4 de
noviembre, en la zona arqueológica “La Campana” se llevará a cabo una carrera,
con la participación de los increíbles pies ligeros “Los Rarámuris”. Además ese
día, en la explanada de la Feria se presentará el grupo “Kumbia Kings”.
Para el 6 de noviembre, en el Teatro del Pueblo se presentará el Ballet
Folklórico de la Universidad de Colima y en el Casino de la Feria el actor Lalo
España, interpretando a “Doña Margara”.
La programación artística continuará, en la explanada de la Feria, con
la presentación de Panteón Rococó el 9 de noviembre y en el mismo escenario,
pero el 11 de noviembre, se llevará a cabo el espectáculo musical de la Banda
“La Adictiva”.
Finalmente, el gobernador dijo que con esta variada cartelera buscan que
toda la población disfrute de espectáculos de primer nivel en el máximo festejo
de los colimenses, que sea una feria inigualable, que combine la calidad de
artistas locales, nacionales e internacionales.
En este evento estuvo presente el encargado de Despacho de la Secretaría
de Fomento Económico (Sefome), Mariano César Gutiérrez Larios; el Director del
Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez
Vuelvas y el Coordinador General de Comunicación Social, Fernando Cruz García.