Comprará Jalisco cámara refrigerante para 300 cadáveres

FOTO AGENCIA
Jueves 20 de Septiembre de 2018 6:01 pm
+ -El gobernador Aristóteles Sandoval recorrió las instalaciones de la morgue tapatía y al salir dijo estar más sensibilizado; el ombudsman del estado exigió trato digno a los cadáveres que resguarda el Semefo en Jalisco
La compra de una cámara frigorífica para la morgue metropolitana para
300 cuerpos reforzará el refrigerador que tiene actualmente Servicio Médico
Forense con capacidad solo para 72 cadáveres, anunció el gobernador de Jalisco,
Aristóteles Sandoval.
Esto como parte de las medidas emergentes para combatir la saturación de
restos sin identificar en la entidad, derivado de la ola de violencia.
“A partir del día de mañana he instruido para que se empiece la
construcción de una cámara frigorífica y un espacio para cadáveres en
descomposición que tendrá una gran capacidad, por encima de los 300 cuerpos,
para que no se vuelva a repetir este lamentable hecho. Con esto se va a abatir
el rezago para la disposición de las víctimas de sucesos de hechos violentos no
identificados siguiendo los protocolos con pleno respeto a sus derechos”, dijo
Sandoval.
El gobernador recorrió las instalaciones de la morgue tapatía y al salir
dijo estar más sensibilizado por la problemática que padece la institución, que
habrá una reorganización interna y los recursos no serán limitantes para los
cambios que se requieren.
“Estos episodios dolorosos para Jalisco y su gente debemos atenderlo con
una gran sensibilidad, responsabilidad y sobre todo sin tolerar cualquier tipo
de indolencia por parte de la vida cotidiana de nuestros funcionarios”,
expresó.
Sandoval adelantó que se creará una comisión de inhumación en la que
participará la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para evitar el trato
indigno a los restos humanos, que se promoverán convenios con los Ayuntamientos
para que haya espacio en panteones municipales destinados a inhumación de estos
cadáveres no identificados y que no estén almacenados, por el riesgo sanitario
que representan. Una Agencia del Ministerio Público despachará desde Semefo y
se contratarán 18 peritos forenses.
Pedimos la dignificación de estos cuerpos con la infraestructura
adecuada, la que resulte necesaria, la que tenga el acomodo y la transitividad
adecuada y si se requieren mayores insumos, que se adquieran de inmediato.
El llamado es urgente para que más allá de la construcción de estos
panteones o estas cámaras que se ha planteado, lo que urge es garantizar el
trato digno a estas personas", dijo el ombudsman jalisciense, Alfonso
Hernández Barrón.
El 15 de octubre ya deben estar inhumados los 444 cuerpos que no han
sido identificados y reclamados hasta el momento.