Retrocede consumo privado por primera vez

Viernes 21 de Septiembre de 2018 10:39 am
+ -La reducción en la oferta de bienes y servicios se debió a la disminución presentada tanto en el Producto Interno Bruto de -0.2 por ciento como en las importaciones de bienes y servicios de -0.4 por ciento.
CIUDAD DE
MÉXICO.- El consumo
privado, uno de los principales motores de la economía mexicana, reportó un
retroceso de 0.1 por ciento durante el segundo trimestre del año respecto al
periodo inmediato anterior, el primer retroceso fue en el tercer trimestre de
2014, de acuerdo con los datos de Oferta y Demanda Global dados a conocer por
el Inegi.
Resultado de lo anterior, la demanda global
(igual a la oferta global) de bienes y servicios en el país disminuyó 0.3 por
ciento en términos reales en el trimestre abril-junio de 2018 respecto al
trimestre inmediato anterior, con base en cifras ajustadas por estacionalidad,
la primera caída desde el último cuarto de 2015.
Además del retroceso trimestral del consumo
privado, los componentes de la demanda global mostraron el siguiente
comportamiento en el periodo de referencia: la formación bruta de capital fijo
descendió 0.7 por ciento; mientras que las exportaciones de bienes y servicios
aumentaron 2.3 por ciento y el consumo de gobierno 0.8 por ciento en el
trimestre abril-junio de este año en comparación con el precedente, con cifras
desestacionalizadas.
Por su parte, la reducción en la oferta de
bienes y servicios se debió a la disminución presentada tanto en el Producto
Interno Bruto de -0.2 por ciento como en las importaciones de bienes y
servicios de -0.4 por ciento en términos reales en el segundo trimestre del año
en curso frente al trimestre previo.
Pese al retroceso trimestral, los niveles de
la oferta y demanda global de bienes y servicios se mantienen 2.6 por ciento
superiores respecto al mismo periodo del año anterior, tasa ligeramente
inferior al 3.0 por ciento reportado en el primer cuarto del año.