Mujeres náhuatl plasman en libro experiencia para producir artesanías

FOTO INTERNET
Domingo 30 de Septiembre de 2018 7:18 pm
+ -La Secretaría de Cultura señaló que el libro 'Hilando nuestras historias. Camino recorrido hacia una vida digna' es una recopilación de historias de comunidades náhuatl
El colectivo Masehual Siuamej Monsenyolchicauani, integrado por 100
mujeres representantes de seis comunidades náhuatl, dan a conocer en un libro
sus experiencias en la elaboración y venta de artesanías, así como productos de
herbolaría y medicina tradicional.
Fundado hace 33 años, el colectivo, que en español significa “Mujeres
indígenas que se apoyan”, se ha dedicado a ayudarse de generación en generación
en la producción de las artesanías que venden, en las que plasman la historia
de Cuetzalan, Puebla, su lugar de origen.
Desde hace 26 años, Josefina del Carmen Álvarez Juárez, originaria de
San Miguel Tzinacapan, Puebla, es miembro del colectivo.
Elabora artesanías y participó en el libro “Hilando nuestras historias.
Camino recorrido hacia una vida digna”, publicación que recientemente se
presentó en el Museo Nacional de Culturas Populares y que se financió con
recursos del colectivo.
“Es la historia de nuestra vida, nosotras antes no salíamos, solo
estábamos en nuestras casas, nos organizamos como grupos, y en el Masehual
Siuamej Monsenyolchicauani aprendí muchas cosas. A hablar en español y a
escribir un poco ya que sólo hablaba náhuatl. En el colectivo perdí el miedo y
decidí participar en los talleres de intercambiamos de experiencias”, indicó.
En un comunicado difundido por la Secretaría de Cultura, Juana María
Nicolasa Chepe, dirigente del colectivo, comentó que el libro es una
recopilación de historias de compañeras de la comunidad y que brinda un
recorrido por las comunidades.
“Esto con el fin de que más compañeras tengan una vida digna. Hilando
nuestra historia es un sueño que llegó con la investigación de la maestra
Margarita Tovar, quien se interesó en nosotras”, señaló.
Además de la creación de artesanías, estas emprendedoras mujeres dan
vida a sus tradiciones y cultura a través de servicios y productos de
herbolaría, temazcal y medicina tradicional en el Hotel Taselotzin, ubicado en
el barrio de Zacatipan, Cuetzalan del Progreso, Puebla.