Esto dice la carta de Einstein en la que niega la existencia de Dios

FOTO AGENCIA
Viernes 05 de Octubre de 2018 4:48 pm
+ -En 1954, Einstein escribió una misiva al filósofo judío Eric Gutkin, en respuesta a su libro ‘Escoger la vida: la llamada bíblica a la rebelión’
Durante muchos años, cientos de personas se preguntaron sobre qué tipo
de creencias tenía el científico alemán, Albert Einstein, pues pensaban que una
de las mentes más grandes del siglo pasado y de la historia debería creer en
algo o alguien, es por eso que en el año de 1954, a la edad de 76 años, redactó
una carta dirigida al filósofo judío alemán Eric Gutkind en respuesta a su
libro ‘Escoger la vida: la llamada bíblica a la rebelión’.
En esta carta, Einstein escribe sobre su concepto de Dios y la ciencia:
“La palabra Dios no es para mí nada sino la expresión y el producto de
la debilidad humana, la Biblia una colección de leyendas venerables pero aún
bastante primitivas” se puede leer en la carta.
“Ninguna interpretación, no importa cuán sutil, puede (para mí) cambiar
nada de esto”, añade el ganador del premio Nobel de Física en 1921.
Esta carta será subastada en Nueva York por Christie's y se espera que
logre alcanzar los 1,5 millones de dólares (28 millones de pesos mexicanos).
La casa de subastas ha explicado que la conocida como Carta de Dios, escrita por Einstein en
1954, se exhibirá públicamente en San Francisco y Nueva York antes de ser
subastada el 4 de diciembre. La carta, de un folio y media, escrita en alemán
al filósofo Eric Gutkind, es considerada un manuscrito clave en el debate sobre
ciencia y religión y es la declaración más clara de las visiones de Einstein
sobre la búsqueda universal del significado de la vida.
Recordemos que Einstein era judío y en esta carta lo deja muy claro al
decir que admiraba y amaba a su pueblo pero que no creía que fueran los
elegidos.
“Para mí la religión judía, como las otras religiones, es una
encarnación de la superstición más infantil”, escribió.
“No puedo ver nada de ‘elegidos’ en ellos”, añadió.
Diversos expertos que han tenido acceso a la carta refieren que en ella
se exponen de manera muy clara varios argumentos en pro de la ciencia sobre la
religión.
Es frecuente encontrar cartas o manuscritos de Einstein en subastas. Por
ejemplo, el pasado mes de octubre se vendió por 1,56 millones de dólares una
nota que el físico entregó a un mensajero en Tokio (Japón) y en la que
explicaba su teoría sobre una vida feliz. Aún así, desde Christie’s afirman que
esta carta no sería nada común:
“En un sentido amplio, es similar a la carta de 1939 a (el entonces
presidente estadounidense) Franklin Delano Roosevelt advirtiendo de los
esfuerzos de Alemania para construir la bomba que vendimos por dos millones en
2002, y que puede ser vista como el heraldo de la era nuclear”, añadieron desde
la casa de subastas.
Este documento sobre Dios ya ha sido exhibido en Shanghái y ahora el
público podrá verla en Nueva York desde el 30 de noviembre al 3 de diciembre,
un día antes de su subasta definitiva.