Cargando



Salva Ley de Pensiones colapso de las finanzas



Sábado 06 de Octubre de 2018 8:10 am

+ -

Nueva ley incluye como patrones a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a los organismos autónomos y los 10 municipios, excepto a la Universidad de Colima

De no haberse aprobado la reforma a la Ley de Pensiones, en pocos años las finanzas del estado y de los municipios colapsarían, declaró el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, en entrevista con el periodista Héctor Sánchez de la Madrid.

Dijo que de haberse hecho esto, hace 30, 15 ó 7 años, hubiera sido benéfico, ya que las generaciones son algo similar a las bolas de nieve que van creciendo, y las condiciones con las que se estaban jubilando con la ley anterior, no estaban adecuadas a la realidad actual, en cuanto a lo financiero y a la esperanza de vida.

Explicó que con la pasada Ley de Pensiones, una persona que entraba a trabajar a los 20 años, con 30 años de antigüedad se jubilaba, y a los 50 se le tiene que pagar, como Gobierno del Estado, una pensión durante 33 años, de los 50 a los 83 años de edad.

“Es un tema que se hubiera podido prever desde hace mucho tiempo, haciendo una reforma a tiempo para poderlo solucionar con anticipación”, dijo.

Consideró que el Sistema de Pensiones es algo similar a un bosque, en donde se tiene un área natural que se está explotando para sacar madera -que no es malo-, pero no se hace de manera sustentable, es decir, si se talan los árboles y no se plantan más, se terminará el bosque.

“Lo que recibimos en esta administración fue un bosque completamente deforestado, y ¿cuál es el problema de eso?, que no podemos reforestar el bosque de un plumazo”, indicó.

Necesitas ser un suscriptor para ver la nota completa

Hugo RAMÍREZ PULIDO



1191 Vistas


Temas Relacionados