¿Qué es la marea alcalina que afecta a diputado de Morena y cómo evitarla?

FOTO INTERNET
Miércoles 10 de Octubre de 2018 8:28 pm
+ -La marea alcalina sí existe, se trata de un evento fisiológico que causa una baja de energía ocasionada por un exceso en la producción de bicarbonato en la sangre
El diputado
Manuel Huerta fue captado mientras dormía durante la sesión en el pleno de San
Lázaro se justificó diciendo que fue a causa de la marea alcalina.
Si te
preguntaste qué es la marea alcalina por la que el diputado de Morena Manuel
Huerta Martínez se justificó diciendo que se quedó dormido en plena sesión en
San Lázaro, aquí te decimos de qué se trata.
La marea
alcalina sí existe, se trata de un evento fisiológico que causa una baja de
energía ocasionada por un exceso en la producción de bicarbonato en la sangre,
de acuerdo con el sitio del Centro de Nutrición Clínica.
Este efecto
producido después de comer puede durar de 5 minutos a 2 horasy puede afectar a
cualquier persona.
Cuando
ingerimos alimentos el estómago produce ácido clorhídrico que, a su vez,
necesita la producción de bicarbonato para compensar esta producción, citó
Notimex a la especialista en Nutrición, Virginia Carmona Lara.
Señaló que
esta reacción –que efectivamente es fisiológica como dijo el legislador–
responde a un exceso en la ingesta de alimentos con alto contenido de grasa, lo
que hace que se eleve la mayor parte de la sangre y se vaya al proceso de
digestión.
“Se le resta
sangre a los demás órganos, como el cerebro, y eso hace que aumente la
sensación de sueño”, dijo en entrevista para la agencia.
¿CÓMO EVITAR LA MAREA ALCALINA?
Es recomendable
realizar actividad física y disminuir la ingesta de alimento, en particular los
carbohidratos en las comidas.
Además de
consumir verduras y comer poco y varias veces durante el día para evitar esta
reacción; reducir la ingesta de alimentos con menos proteínas y menos grasas
ayuda a reducir la producción de ácido clorhídrico, recomendó la especialista.
Es necesario incluir el llamado “Plato del Bien Comer, donde las leyes de la alimentación se basan en incluir en la dieta frutas, verduras, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal”.