Profepa certifica en calidad ambiental a Contecon Manzanillo

FOTO AGENCIA
Viernes 12 de Octubre de 2018 6:10 pm
+ -Significa el segundo refrendo otorgado a la empresa dedicada a la recepción y despacho de mercancías contenedorizadas y cargas sueltas.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) certificó, por tercera
ocasión consecutiva, en Calidad Ambiental a la empresa Contecon Manzanillo,
S.A. de C.V.; al cumplir con los requisitos de la NMX-AA-162-SCFI-2012 y el
Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente (LGEEPA) en materia de autorregulación y auditorías ambientales.
Así, la
empresa Contecon Manzanillo, dedicada a la recepción y despacho de mercancías
contenedorizadas y cargas sueltas, y que ingresó al Programa Nacional de
Auditoría Ambiental (PNAA) en el año 2014, recibe dicho galardón en el Nivel de
Desempeño 1, el cual significa su segundo refrendo.
El
diagnóstico de renovación consistió en el análisis integral de las actividades
que la organización desarrolla y de la infraestructura humana y material con
que cuenta para el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias
de protección y riesgo ambiental; para controlar esta situación, la empresa
llevó a cabo todas las medidas necesarias para dar cumplimiento voluntario a la
legislación ambiental.
La empresa
contribuye, en buena medida, al crecimiento portuario de Manzanillo,
incorporando estándares de eficiencia, rentabilidad y sustentabilidad en sus
servicios, comprometida con el desarrollo social y económico del país.
La vigencia
del certificado otorgado es de dos años y adicionalmente las instalaciones
podrán seguir mejorando su nivel de desempeño hasta alcanzar el Nivel 2, con la
posibilidad de obtener un reconocimiento de mayor jerarquía como la Excelencia
Ambiental.
Cabe citar que
con la certificación, además de mejorar el desempeño de las instalaciones
empresariales y lograr impactos positivos en el ambiente, reducen la generación
de residuos y emisiones a la atmósfera, así como el consumo de agua, energía,
riesgos de accidentes e impactos negativos al ambiente; mejorando su imagen
ante la sociedad, comunidad y clientes al distinguirse de sus competidores.
El PNAA
cuenta con los Certificados de Industria Limpia, Calidad Ambiental Turística y
Calidad Ambiental, y éste último se otorga a las empresas dedicadas a actividades comerciales y de servicios que no
se consideren industriales ni turísticas, como hospitales, clínicas médicas,
aeropuertos, agencias automotrices, talleres mecánicos, empresas de transporte
de residuos, supermercados y plantas de tratamiento, entre otras.