Estudiantes crean un guante para ayudar a invidentes

FOTO INTERNET
Sábado 13 de Octubre de 2018 5:08 pm
+ -Alumnos del Tec de Monterrey desarrollaron un prototipo de guantes con sensores para identificar la proximidad de objetos; tiene un sensor para los objetos del uso diario
Alumnos del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo, desarrollaron un
prototipo de guantes con sensores que indican la proximidad de objetos dirigido
a ayudar a personas que viven con una discapacidad visual.
La institución educativa privada informó que el proyecto fue denominado
Glove-E, y tiene la intención de sustituir el uso del bastón y así prevenir los
accidentes relacionados con problemas en la visión de las personas.
Refirió que la idea surgió después de haber escuchado el testimonio de
un discapacitado visual quien les platicó sobre la dificultad del uso del
bastón.
El proyecto, apuntó, formó parte de la actividad “Diseño y Desarrollo de
Sistemas para la Rehabilitación Infantil” dentro de la Semana i, el espacio del
semestre en que los alumnos del Tec se enfrentan a retos de la vida real.
Detalló que el guante cuenta con un sensor ultrasónico, el cual puede
medir la proximidad entre objetos específicos y la persona.
Al acercarse a un objeto, el dispositivo emite un sonido cuya velocidad
aumenta o disminuye según la distancia, indicó.
También cuenta con un sensor de identificación por radiofrecuencia, que
permite escanear códigos asignados a los objetos de uso diario para
reconocerlos, agregó.
Mencionó que el prototipo fue ingeniado por alumnos de diferentes campus
y carreras, como Ingeniería Industrial, Mecatrónica, entre otras. La
originalidad de su proyecto los llevó a obtener el primer lugar de su
categoría.
Jorge Sánchez, alumno de la carrera de Trayectorias de Tecnologías de la
Información campus Querétaro, comentó que “el trabajo en equipo es
impresionante cuando tenemos habilidades diferentes, todos nos complementamos”.
“Me parecía atractivo utilizar todos los conocimientos adquiridos y
transformarlos en un proyecto de índole social”, señaló.
A pesar de que la Semana i haya finalizado, los alumnos están
completamente motivados en continuar con la elaboración de este proyecto, dijo
el ITESM.
Incluso, consiguieron el apoyo del Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados del Instituto Politécnico Nacional en Saltillo (CINVESTAV) y del DIF
de Saltillo, externó la institución en un comunicado.