Acreditan a Colima en Servicios Amigables de Salud Sexual

FOTO AGENCIA
Domingo 28 de Octubre de 2018 5:28 pm
+ -Los servicios de salud sexual para adolescentes del centro de salud “Gustavo Vázquez Montes” de Colima fueron acreditados o nominados como servicios amigables.
Los servicios de salud sexual para adolescentes del centro de salud
“Gustavo Vázquez Montes” de Colima fueron acreditados o nominados como
servicios amigables, lo que garantiza una atención de calidad en esta materia y
coadyuva, en la prevención del embarazo en la adolescencia.
Esta evaluación externa la realiza el Fondo de Población de las Naciones
Unidas, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Secretaría de
Salud Federal y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva
(Cnegsr), además de diversas asociaciones civiles.
De esta manera, el estado cumple con el modelo de intervención para la
salud sexual del adolescente y el marco jurídico de respeto a los derechos
humanos y sexuales y la Norma Oficial Mexicana 047, todo avalado con procesos
de calidad, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del
Estado.
El Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia explica que el
Centro Nacional de Equidad de Género lanzó este año el concepto de nominación,
para lo cual los servicios de salud sexual de los estados empezaron a aplicar
una herramienta de evaluación que integra cinco cuestionarios de calidad en
cuanto a infraestructura, contenido, servicios de salud sexual apegados a las
normas y al marco jurídico y a la actitud.
En el caso de la entidad se propuso el servicio que mejor cumplía con
estos criterios de evaluación, que es el del centro de salud “Gustavo Vázquez
Montes”, ubicado en la colonia Mirador de la Cumbre, de Colima, para lo cual se
elaboró un plan de trabajo y se aplicaron las cinco herramientas de evaluación
a todo el personal, así como un plan de mejora y posterior aplicación.
En este proceso de evaluación participaron también los adolescentes
valorando la actitud del personal en cuanto a barreras y el desconocimiento de
la NOM 047, que haya métodos de planificación familiar y que la atención en
consultorio sea apegada a los principios rectores de confidencialidad,
veracidad y asertividad, así como que el material sea atractivo para ellos en
temas de salud sexual e incluyan el de violencia en el noviazgo.
Cuando se alcanzó el 80 o 90% de los cuestionarios evaluados, se reportó
al Centro que Colima estaba listo para recibir la visita de evaluación externa
por parte de dichos organismos internacionales y federales para evaluar que se
cumpliera con los criterios de calidad de los servicios de salud sexual.
Al final, estos evaluadores visitaron 20 servicios de 10 estados de la
república, entre los cuales Colima fue acreditado.
Actualmente, la Secretaría de Salud tiene 12 servicios de salud sexual,
y la meta anual de trabajo es ingresar este año al proceso de acreditación a
los servicios de los centros de salud urbano de Colima, Solidaridad (Villa de
Álvarez), de Tecomán y de Manzanillo.