Seplafin prevé recaudación histórica al cierre de 2018

FOTO AGENCIA
Miércoles 07 de Noviembre de 2018 7:40 pm
+ -El robustecimiento de la hacienda pública obedece a la eficiencia recaudatoria
Sin crear nuevos impuestos, ni aumentar en números reales los ya
existentes, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez ha mejorado la
capacidad de recaudación del estado, cumpliendo así un objetivo del Plan
Estatal de Desarrollo (PED), informa la Secretaría de Planeación y Finanzas
(Seplafin).
De enero a agosto de 2018, el Gobierno de Colima ha recaudado en
impuestos estatales un total de 606 millones 890 mil 174 pesos y se prevé, de
acuerdo a lo proyectado para el cierre de 2018, recaudar la cifra histórica de
795 millones 53 mil pesos, cantidad que contrasta con los 692 millones
obtenidos en 2017, los 647 millones obtenidos en 2016 y los 536 millones
recaudados en 2015.
La eficiencia recaudatoria se debe a la modernización de los servicios,
pues cada vez son más los impuestos que se pueden pagar a través de medios
digitales, así como a la ampliación de la cobertura de Kioscos de Servicios y
Trámites electrónicos de Gobierno de Colima, que se ubican ya en todo el
estado, además de los incentivos fiscales que se implementan como el subsidio a
la tenencia, que también beneficia la recaudación municipal.
Desde febrero de 2016, no se han creado nuevos impuestos ni aumentado
los ya existentes, sino que han desaparecido, como el Impuesto a la Prestación
del Servicio de Enseñanza y se realizaron reformas al Impuestos Sobre Nómina,
al Impuesto Sobre Hospedaje y al Código Fiscal.
La Seplafin expone que al mejorar la recaudación estatal se robustece la
hacienda pública del estado, lo que permite una mayor dependencia
presupuestaria y, a su vez, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
asigne mayores participaciones federales, pues un cálculo que se toma como base
para la repartición de recursos entre los estados son las cifras de
recaudación.