Garantizada inserción de buscadores de empleo al mercado laboral de Colima

FOTO AGENCIA
Martes 13 de Noviembre de 2018 9:15 pm
+ -La Setcol ha generado las condiciones para que 7 mil 870 ciudadanos en situación de desempleo, puedan insertarse en el mercado laboral, o auto-emplearse.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado
(Setcol) ha generado las condiciones para que 7 mil 870 ciudadanos en situación
de desempleo, puedan insertarse en el mercado laboral, o auto-emplearse,
aseguró el titular de la dependencia, Vicente Reyna Pérez, durante su
comparecencia en el Congreso del Estado, con motivo de la glosa del Tercer
Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
El funcionario estatal destacó que este año, con una inversión de 9
millones 781 mil pesos y el respaldo del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se
logró atender a 19 mil 690 buscadores de empleo a través de los programas que
maneja la dependencia.
De esta forma, los servicios de Vinculación facilitaron la realización
de 11 ferias y 3 caravanas de empleo; en estos eventos se logró una asistencia
de 3 mil 950 personas, colocándose 1 mil 280 en un empleo formal.
A la par de lo anterior, se invirtieron 6 millones 464 mil pesos en
beneficio de 1 mil 552 ciudadanos que lograron aumentar sus conocimientos y
habilidades a través de programa de Capacitación para el Trabajo que ha
realizado 87 cursos.
La Setcol apoya el auto- empleo o al fortalecimiento de negocios de
reciente creación, por lo que se otorgó mobiliario, equipo y herramienta por un
monto de 1 millón 929 mil pesos a 65 negocios para que se desarrollen como
microempresas, en impulso a más fuentes de trabajo.
Mención especial merece el Programa de Movilidad Laboral, a través del
cual, con una inversión de más de 1 millón de pesos se atendió a 1 mil 355
jornaleros agrícolas, destacando que en el Programa de Trabajadores Agrícolas
Temporales México-Canadá se colocaron 278 colimenses.
Asimismo, como hecho histórico, el 7 de Junio del presente año se
realizó el reclutamiento de 36 jornaleros colimenses para que migraran
temporalmente a Estados Unidos de Norte América a la empresa Lipman Produce en
el Estado de Florida, para el cultivo de jitomate.
A través del SNE Colima se opera el sistema VALPAR como método de
evaluación para la inclusión laboral de personas con discapacidad y adultos
mayores. Con este sistema se evaluaron 140 personas, entre ellos, 61 adultos
mayores, 64 personas con discapacidad y 15 personas con perfiles específicos,
de las que 60 se colocaron en un puesto de trabajo.
Con relación a la procuración e impartición de justicia laboral, Reyna
Pérez detalló que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje del Estado,
llevó a cabo 737 juicios ordinarios, 56 especiales y 165 paraprocesales, y se
encuentran a la fecha en trámite 1 mil 234 expedientes.
A través del trabajo que se realiza en las Juntas se logró recaudar por
convenios y laudos la cantidad de 27 millones 892 mil pesos a favor de los
trabajadores actores.
Del mismo modo, en materia de huelgas, se radicaron 75 emplazamientos de
los cuales ninguno de ellos estalló, 7 se resolvieron mediante convenio, 37 se
desecharon por no cumplir con los requisitos de ley y 31 por desistimiento.
Por medio de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del Estado de
Colima, se asesoraron a más de 6 mil personas, beneficiándose por convenio a 5
mil 224 personas, a quienes lograron recuperar en total la cantidad de 33
millones 893 mil pesos.
En materia laboral, se realizaron 238 inspecciones iniciales, 96 de
verificación, 277 solicitadas, 213 extraordinarias y se otorgaron 480
autorizaciones para trabajar a menores en edad permitida.
Con estas acciones se beneficiaron 7 mil 350 trabajadores, 11 recuentos
sindicales y se asesoró a 1 mil 940 personas; finalizó.