Reconoce Segob a Colima por información sobre casos de violencia contra las mujeres

FOTO AGENCIA
Domingo 25 de Noviembre de 2018 6:18 pm
+ -El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) es una herramienta para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género
La directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez
Flores, recibió en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, el Banco
Colimense de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres
(Bacolvim), el cual, ya está homologado al Banco Nacional que recopila esta
información.
En evento presidido por Mercedes Peláez Ferruzca, directora general de
Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de
Gobernación, se llevó a cabo la entrega simbólica de 12 bancos de datos interconectados
al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las
Mujeres (Banavim).
Ahí, se reconocieron los logros de Colima y Chiapas, por las buenas
prácticas implementadas y en donde Martínez Flores, expuso el Plan de Adopción
Tecnológica del Banavim implementado en el Estado y cómo este llevó a Colima de
tener un estatus de inoperatividad en la sistematización de los datos de
violencia contra las mujeres, a ser un caso de éxito a nivel nacional.
Mencionó que Colima fue la primera entidad en el país en analizar e
incorporar al Banavim la información sobre los hechos de violencia sufridos por
las mujeres en prisión; ocurridos en libertad y durante su etapa de
reinserción.
Asimismo, señaló que los avances en la sistematización de la información
de las incidencias de violencia contra las mujeres, fueron expuestos en el
artículo “Plan de adopción tecnológica del Banavim. Caso de éxito en Colima”,
durante el noveno Congreso Internacional en Gobierno, Administración y
Políticas Públicas, realizado en Madrid, España.
La funcionaria reiteró que para la Administración actual, encabezada por
el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, es prioridad seguir construyendo
estrechas colaboraciones con instancias federales y de cualquier índole, para
trabajar en pro de las mujeres colimenses, atendiendo además las
recomendaciones para la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Finalmente, señaló que contar con la homologación del Bacolvim con la plataforma
del Banco Nacional, permitirá a las dependencias del Sistema Estatal para
Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del
Estado de Colima, dar cumplimiento a la actualización de ambos bancos de datos,
así como tener acceso a explorar con mayor profundidad los datos recabados para
determinar las características y los patrones de la violencia contra las
mujeres colimenses.
El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de cero tolerancia
frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de
aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven
violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para
recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.