Entrega Profepa 11 certificados de calidad ambiental

Lunes 26 de Noviembre de 2018 1:14 pm
+ -Diez instalaciones obtienen el Certificado de Calidad Ambiental en el Nivel de Desempeño 1, y una el de Industria Limpia en el Nivel de Desempeño 2.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
entregó once Certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) a
igual número de instalaciones empresariales, por cumplir satisfactoriamente con
su desempeño a favor del medio ambiente, así como dos Reconocimientos de
Compromiso Ambiental.
Las empresas que recibieron su Certificado en Calidad
Ambiental con vigencia de dos años son: cinco instalaciones de Laboratorios
Preciado Montes y tres instalaciones del Grupo Ocupa (Frigorífico de
Manzanillo, S.A. de C.V; Operadora de la Cuenca del Pacífico, S.A. de C.V; y
Almacenajes y Maniobras, S.A. de C.V.); Terminal Internacional de Manzanillo,
S.A. de C.V; y Centro Hospitalario Unión, S.A. de C.V.
En tanto que Geocycle, S.A. de C.V. (Planta Tecomán) recibió
dicha distinción, con vigencia de dos años también, por parte de la PROFEPA al
certificarse en Industria Limpia.
Mientras que las empresas que recibieron el Reconocimiento
de Compromiso Ambiental son: Laboratorios Preciado Montes y Laboratorios
Químicos Vargas, por tener cinco y siete instalaciones certificadas e
incorporadas al PNAA, respectivamente.
En el caso de Laboratorios Preciado Montes, Centro
Hospitalario Unión, S.A. de C.V; y Operadora de la Cuenca del Pacífico, S.A. de
C.V; el Certificado Ambiental recibido es su tercer refrendo; Almacenajes y
Maniobras, S.A. de C.V; segundo; Frigorífico de Manzanillo, S.A. de C.V;
quinto, y el cuarto de Terminal Internacional de Manzanillo, S.A. de C.V.
Por su parte, Geocycle, S.A. de C.V. (Planta Tecomán), que
obtuvo al Certificado de Industria Limpia en el Nivel de Desempeño 2,
correspondió a su sexta renovación, con reporte de Desempeño Ambiental (RDA).
Cabe señalar que la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente reconoce a las instalaciones que recibieron el Certificado en el
cumplimiento de todos los requisitos de la NMX-AA- 162 SCFI-2012 y el
Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente (LGEEPA) en materia de Autorregulación y Auditorías ambientales.
Asimismo, las instalaciones podrán seguir en la mejora de su
nivel de desempeño, ante la posibilidad de alcanzar un reconocimiento de mayor
jerarquía, a través de un diagnóstico ambiental que realiza una Unidad de
Verificación avalada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobada
por esta Dependencia Federal.
Con la Certificación, además de mejorar el desempeño de las
instalaciones empresariales y lograr impactos positivos en el ambiente, reducen
la generación de residuos y emisiones a la atmósfera, el consumo de agua y
energía, así como los riesgos de accidentes e impactos negativos, mejorando así
la imagen de éstas ante la sociedad, comunidad y clientes al distinguirse de
sus competidores.
La PROFEPA invita a todas las empresas del estado de Colima
al cumplimiento de la legislación ambiental mediante la Certificación como
Industria Limpia o Calidad Ambiental, ya que a través de este proceso demostrarán
a la sociedad que, sea cual sea éste, cuidan y protegen los recursos naturales.
Cabe señalar que una de las tareas principales de la PROFEPA
es incrementar los niveles de observancia de la normatividad ambiental para
contribuir al desarrollo sustentable, a través de la instrumentación y
operación del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).