A medida que parejas envejecen el humor supera a las discusiones

FOTO INTERNET
Miércoles 05 de Diciembre de 2018 5:36 pm
+ -Para llegar a esta conclusión, investigadores de la Universidad de California analizaron, durante 13 años, conversaciones de 87 matrimonios que llevaban casados entre 15 y 35 años
A medida que
las parejas envejecen el humor y la aceptación del otro va superando a las
discusiones, según evidencia un trabajo realizado por investigadores de la
Universidad de California (Estados Unidos), tras analizar durante 13 años
conversaciones de 87 matrimonios de mediana edad que llevaban casados entre 15
y 35 años.
Las conductas
auditivas y verbales de los cónyuges se codificaron y clasificaron de acuerdo
con sus expresiones faciales, lenguaje corporal, contenido verbal y tono de
voz. Las emociones se codificaron en las categorías de ira, desprecio,
disgusto, comportamiento dominante, actitud defensiva, miedo, tensión,
tristeza, gimoteo, interés, afecto, humor, entusiasmo y validación.
En general,
los resultados, publicados en la revista Emotion,
han evidenciado un aumento de comportamientos positivos, como el humor y el
afecto, y una disminución de los negativos, como la actitud defensiva o las
críticas hacia el otro, conforme cumplían aniversarios.
“Nuestros
hallazgos arrojan luz sobre una de las grandes paradojas de los últimos años de
la vida. Y es que, a pesar de experimentar la pérdida de amigos y familiares,
las personas mayores en matrimonios estables son relativamente felices y tienen
bajos índices de depresión y ansiedad”, resaltó el autor principal del estudio,
Robert Levenson.
Ahora bien,
el trabajo ha mostrado que las mujeres suelen ser más expresivas a nivel
emocional que los hombres, mientras que ellos, a medida que envejecen, tienen
un comportamiento más dominante y menos afectivo. No obstante, en ambos sexos
los comportamientos negativos disminuían con la edad.
“Estos
hallazgos subrayan la importancia de las relaciones íntimas a medida que las
personas envejecen y los posibles beneficios que tiene para la salud asociados
el matrimonio”, destacó la coautora principal de la investigación, Alice
Verstaen.