Colima amplía cobertura de atención educativa con Aulas Móviles

FOTO AGENCIA
Miércoles 05 de Diciembre de 2018 9:35 pm
+ -La primera comunidad beneficiada es Cerro de Ortega, del municipio de Tecomán.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y del
Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed), amplía la
cobertura de infraestructura digna para la educación con Aulas Móviles,
beneficiando en su primera etapa, a la población estudiantil de la localidad de
Arturo Noriega Pizano, ubicada en Cerro de Ortega, Tecomán.
El director del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete, explicó que estas
acciones tienen la finalidad de ofrecer espacios dignos y acondicionados para
que en lugares de población flotante o con mucha movilidad, los niños puedan
recibir su educación.
En funcionario estatal indicó que estas acciones forman parte del
Programa General de Obra (PGO) que la Secretaría de Educación implementa en este año y que son ejecutadas
por el mismo Incoifed.
En ese sentido, el servicio se pretende llevar a diferentes puntos del
Estado, atendiendo los proyectos que la SE ha implementado bajo las
indicaciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de cubrir estas
necesidades en las zonas rurales, “es decir, desde las zonas más alejadas hacia
las zonas urbanas”.
Gutiérrez Navarrete refirió el caso de la zona cañera de Cuauhtémoc,
donde llegan familias de jornaleros para el corte de caña y los niños requieren
del servicio y espacios para recibir educación; asimismo, el caso de las zonas
altas de Minatitlán, donde se complica llegar con los materiales para hacer las
aulas de manera fija y la población estudiantil es muy movible.
Finalmente adelantó que para el siguiente año se estrechará aún más la
coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ente
responsable de brindar la educación a la niñez de las zonas rurales, con la
finalidad de cubrir con las aulas móviles, la necesidad de espacios educativos
en las zonas más alejadas que así lo requieran.