Descentralización de SEP concluiría entre 2020 y 2021: Moctezuma Barragán

FOTO AGENCIA
Lunes 10 de Diciembre de 2018 12:46 am
+ -El titular de la dependencia aseguró que las recomendaciones del Consejo Consultivo serán consideradas para el cambio
La descentralización de
la Secretaría de Educación Pública (SEP) se realizará de manera gradual y
ordenada, desde Puebla y con la participación de los poblanos, afirmó Esteban
Moctezuma Barragán, titular de la dependencia, quien estimó que este proceso
concluirá entre 2020 e inicio de 2021.
Durante la toma de
protesta del Consejo Consultivo Poblano para la Descentralización de la SEP,
realizado en la capital de esta entidad, el funcionario federal resaltó que se
hará con diagnósticos serios, pero sobre todo en beneficio a esta ciudad.
Acompañado por el
gobernador del estado, Antonio Gali Fayad, consideró que con el diagnóstico que
realizará este grupo, tal vez a mediados de 2019 se tenga el proyecto, para
posteriormente ver lo del presupuesto, a fin de avanzar en la
descentralización.
Con la presencia de
representantes de las secretarías de Educación Pública y de Hacienda; de los
gobiernos estatal y municipal; de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
y de la sociedad civil, el titular de la SEP aseguró que las recomendaciones del
Consejo Consultivo serán consideradas para el cambio de sede.
En el Centro Integral de
Servicios de Puebla, Moctezuma Barragán dijo que en la Cuarta Transformación se
hace un esfuerzo para que la descentralización de la Secretaría de Educación
Pública, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se realice
junto con los poblanos.
Ante representantes de
las cámaras nacionales de la Industria de la Construcción, y de Desarrollo y
Promoción de Vivienda, resaltó que el cambio del personal se realizará de
manera voluntaria, apoyándolos en materia de vivienda, educación y salud, para
que tengan un mejor nivel de vida y de sus familias.
A su vez, el gobernador
Antonio Gali celebró que el Gobierno de la República eligiera la entidad como
sede para atender el rubro educativo, y subrayó que hasta el último momento de
su administración trabajará para dejar sentadas las bases a fin de que este
procedimiento transite de la mejor manera.
Puntualizó que en Puebla
se tiene un compromiso permanente con la formación de calidad en todos los
niveles y rincones del estado, por lo que confía en el éxito de este esquema.
“Esta descentralización
de la Secretaría de Educación Pública Federal en Puebla, será por el bien de la
educación, por el bien del estado y, sobre todo, por el bien de México, de
nuestras niñas, de nuestros niños, de nuestros jóvenes”, resaltó.