Intensifica Sector Salud vacunación contra influenza

FOTO AGENCIA
Jueves 13 de Diciembre de 2018 5:21 pm
+ -Refuerzan también la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación
Ante el
pronóstico de disminución de la temperatura y el próximo período de mayor
circulación de los virus de influenza estacional, las instituciones que
integran el Consejo Estatal de Vacunación (Coeva) se comprometieron a
intensificar la vacunación contra este padecimiento viral y reforzar la
vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación, a fin
de proteger a la población de las enfermedades de temporada.
Durante la
sexta reunión ordinaria del Coeva que encabezó el secretario de Salud y
Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, en su
calidad de secretario técnico de este Consejo, se acordó intensificar la
vacunación contra la influenza previo al pico de incidencia de esta enfermedad
que se presenta en enero y febrero del próximo año y, así, elevar las tasas de
cobertura.
Al respecto,
se ratificó que la vacunación contra la influenza en la Secretaría de Salud se
realiza en las unidades del primer y segundo nivel de atención (centros de
salud y hospitales), así como en las clínicas del IMSS e Issste.
Asimismo, las
instituciones del Sector Salud (SSA, IMSS, Issste, Zona Naval y Zona Militar)
hicieron el compromiso de reforzar la vigilancia epidemiológica de las
enfermedades prevenibles por vacunación, en este caso el sarampión, tosferina y
parálisis flácidas agudas, principalmente, así como fortalecer la capacitación
al personal para ingresar a estudio aquellos casos sospechosos de sarampión en
niños que están en el grupo blanco de la vacuna.
En esta
reunión ordinaria del Coeva se dieron a conocer las coberturas institucionales
del programa de vacunación universal al cierre del tercer trimestre 2018, en
donde se observan altibajos en los avances que se alcanzaron, de ahí que
ratificaron el compromiso institucional de aumentar la cobertura de las vacunas
que están en el esquema de vacunación.
Además, se
informó sobre los resultados de la III Semana Nacional de Salud 2018 que se
realizó en octubre de este año, la cual tuvo como actividades centrales la
vacunación antipolio tipo Sabin y contra el virus del papiloma humano.
Al iniciar
esta reunión, el secretario de Salud reconoció el trabajo institucional y
coordinado que realiza el Sector Salud de la entidad y otras instituciones,
puntualizando que el principal objetivo en este momento es cubrir a la
población que requiere la vacuna contra la influenza.