Gobernador gestiona que Manzanillo será piloto en estrategia nacional de puertos

FOTO AGENCIA
Viernes 14 de Diciembre de 2018 7:02 pm
+ -José Ignacio Peralta Sánchez firmará convenio para determinar las acciones inmediatas a realizar en esta materia: Oldenbourg Ochoa
El gobernador
José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Fomento Económico, Walter
Alejandro Oldenbourg Ochoa sostuvieron un encuentro con el coordinador de
Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez y con la directora general de
Puertos, Claudia Cynthia Sánchez Porras, para establecer estrategias que
detonen el desarrollo portuario de la entidad.
Durante el
encuentro, se determinó que el Puerto de Manzanillo será piloto para
desarrollar la nueva estrategia nacional de puertos que conlleva la
implementación de políticas públicas en donde la comunidad empresarial y los
tres órdenes de gobierno, se involucren en actividades logísticas, comerciales
e industriales.
El Mandatario
Estatal solicitó que en la terminal de cruceros se permita la participación del
Gobierno de Colima ya que es competencia del estado generar actividades y oferta turística para atraer más cruceros.
Asimismo,
propuso un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la población
para desarrollar soluciones que mejoren las condiciones de Manzanillo, que
aminoren las afectaciones provocadas por el crecimiento portuario; así como
para rehabilitar con los instrumentos tecnológicos y legales que se tienen, la
infraestructura logística aduanera en el estado.
Peralta
Sánchez resaltó que existen retos concretos en la integración de dicha
infraestructura y la comunidad con el Puerto de Manzanillo, el cual crece y es
la segunda aduana en contribuir con mayores ingresos a la federación y además
de ser la entrada marítima más importante de México.
Por su parte,
Héctor López Gutiérrez señaló que la Coordinación General de Puertos y Marina
Mercante, impulsará y generará un
equilibrio entre las actividades portuarias, turísticas, comerciales e
industriales del país, por lo que la propuesta es mejorar la dinámica
portuaria, incentivar la integración industrial y promover centros de
exhibición y distribución de productos nacionales.
Indicó que se
busca para beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas en la
exportación, aprovechando las oportunidades que brinda la Ley Aduanera, la
portuaria y los tratados suscritos por México.
Finalmente en
su intervención, el titular de la Sefome Colima afirmó que en este programa
piloto se buscará integrar a la comunidad logística y portuaria con la cadena
de valor, los parques industriales y de innovación dentro un recinto
fiscalizado estratégico, que construya espacios de comercialización de bienes
nacionales para estimular la economía del estado de Colima.