Disminuirán recursos para atender violencia de género en Oaxaca

FOTO INTERNET
Miércoles 19 de Diciembre de 2018 5:43 pm
+ -Las medidas presupuestales que el gobierno federal plantea ponen en un estado de vulnerabilidad la atención a las oaxaqueñas, tanto en temas de violencia como en la transversalización de la perspectiva de género, aseguró la SMO.
Las medidas
presupuestales que el gobierno federal plantea ponen en un estado de
vulnerabilidad la atención a las oaxaqueñas, tanto en temas de violencia como
en la transversalización de la perspectiva de género, aseguró la Secretaría de
la Mujer Oaxaqueña (SMO).
Es grave que
bajo las condiciones de violencia en la entidad se registren disminuciones al
Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas
(PAIMEF), indicó, más aún porque dificulta la atención a la Alerta de Género,
decretada el pasado 31 de agosto.
Dicho
esquema, dijo, representa para Oaxaca más de la mitad de los recursos que se
aplicaban en diversas acciones a favor de las mujeres. En 2017, detalló, se
aplicaron 17 millones de pesos y este año fueron 11.5 millones de pesos.
La titular de
secretaría, Ana Vásquez Colmenares, lanzó un posicionamiento contra los
recortes presupuestales y en algunos casos hasta la eliminación de programas
nacionales involucrados con la prevención, atención y erradicación de la
violencia contra las mujeres.
Esta
condición la calificó como “un retroceso en los avances logrados por
organizaciones civiles y las mujeres”.
Sostuvo que
las medidas implementadas dejan a la dependencia en la indefensión y desprotegidos,
pues no existe otro programa que lo sustituya, hasta donde tiene conocimiento.
Es por eso
que se la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña se unió a la petición que las
titulares de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (IMEF) de las 32
entidades federativas enviaron a la diputada María Wendy Briceño Zuloaga,
presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, para que intervenga y evite
las reducciones.
Destacó que
entre los 15 programas en los que se disminuyeron los recursos se encuentra los
que se implementaban desde el Instituto de las Mujeres, al que se le redujo un
40 por ciento; 14 por ciento para el Programa de Fortalecimiento de la Igualdad
Sustantiva entre Mujeres y Hombres; 70 por ciento al relacionado con el
fortalecimiento económico por la autonomía de las mujeres.
Así como
consideró grave la eliminación del Programa de Apoyo a las Instancias de
Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), el cual para Oaxaca representaba
el 50 por ciento de los recursos que se aplicaban en diversas acciones a favor
de las mujeres.
“Desde la
Secretaría de la Mujer Oaxaqueña nos pronunciamos en contra de la reducción de
recursos a los programas federales […] pues son acciones afirmativas
encaminadas para alanzar la igualdad entre mujeres y hombres en el país”, se
lee en el documento emitido por la SMO.