Estas son las ventajas y las desventajas de la comida enlatada

FOTO INTERNET
Martes 08 de Enero de 2019 5:53 pm
+ -¿Eres de los que se preocupan? Para entender las ventajas y desventajas de la comida enlatada, primero debemos saber cómo se enlata la comida.
Estos son los
miedos más comunes al comer comida enlatada: ¿Conservadores?, ¿químicos?
Si eres de
los que lee 20 veces la etiqueta, ¡calma! Aquí te decimos la verdad de la
comida enlatada, ventajas y desventajas.
Prácticas y
accesibles, así son las comidas enlatadas, pero también es cierto que no hay
nada como lo natural.
La ingeniería
en alimentos ha permitido que tengamos comida de todo tipo todo el año, sin
importar en qué parte del mundo o estación en la que estemos. Pero esto tiene
un costo alto en nutrición y sabor.
Para entender
las ventajas y desventajas de la comida enlatada, primero debemos saber cómo se
enlata la comida.
Este proceso
se divide en dos partes igual de importantes:
Preparación
de la comida: se mezclan los ingredientes dependiendo sus características o
puede que sean cocidos o dejados en una sustancia como conservador (los más
comunes son vinagre, agua o aceite).
Enlatado: se
trata de una técnica que ocupa un envase de aluminio cerrado al vacío que se
recubre por dentro con un barniz de grado alimenticio para evitar cualquier
filtración de oxígeno, microorganismos o rayos UV.
Ventajas de la comida enlatada
Siguiendo
estas medidas, el proceso es bastante seguro, es más, existen ventajas de la
comida enlatada sobre la fresca como:
·
Alimentos de temporada se encuentran todo el año.
·
Fueron seleccionados y muchas veces ya vienen
condimentados o precocidos.
·
Reducen el tiempo que tardas cocinado
·
Suelen ser más económicos.
¡No todo es malo! la Comida enlatada tiene ventajas y desventajas.
Desventajas de la comida enlatada
Aunque por
más que siga las normas de seguridad e higiene, la comida enlatada hará que
consumas más sustancias químicas y menos nutrientes. Sin embargo, el cambio
puede ser mínimo si el proceso de enlatado se hace correctamente.
Algunos de
las desventajas de la comida enlatada son:
·
Pueden contener más sal y/o azúcar que la que
naturalmente tienen.
·
Puede traer “ingredientes ocultos” que no son tan
fáciles de identificar como el glutamato monosódico.
·
Pueden perder vitaminas, minerales y propiedades
benéficas durante el proceso de conservación.
·
No sabes a ciencia cierta cuánto llevan en el
supermercado.
Recomendaciones
Para
aprovechar de mejor manera las ventajas de la comida enlatada, sigue estos
consejos:
·
Nunca compres latas dañadas, infladas, rotas, aboyadas
o con óxido.
·
Si vas a comer proteína animal enlatada, que sea
pescado conservado en aceite. Ya que es la opción que mejor conserva sus
bondades.
·
Prefiere los productos sin conservadores ni sustancias
agregadas.
·
No consumas comida enlatada más de 3 veces a la
semana.
·
Compra latas de ingredientes, no de platillos ya
terminados (por ejemplo, elotes o verduras en lugar de una sopa ya hecha).
·
Lava con agua y jabón las latas antes de abrirlas.
·
Combina siempre la comida enlatada con ingredientes
frescos.
·
Sigue siempre las recomendaciones de la etiqueta (para
abrir a lata, conservar en la alacena y calentar la comida).
Ahora que
leíste comida enlatada, ventajas y desventajas prefiere siempre que puedas la
comida fresca y natural, pero tampoco creas todos los mitos que rodean a la
práctica comida de supermercado.