Revela gobernador de Guanajuato que gasolineras compraban sólo 20% de combustible a Pemex

FOTO INTERNET
Sábado 12 de Enero de 2019 5:01 pm
+ -El mandatario dijo que ante problema de distribución de gasolina, estaciones de servicio están facturando más que en los últimos meses, pese a que volumen de combustible es de apenas el 20% de lo que requiere el estado.
El gobernador
de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, dijo que el gobierno del estado tiene
reportes de que gasolineras están facturando más ingresos en estos días que en
los últimos meses, pese a que el volumen del combustible apenas se ubica en el
20 por ciento de lo que consume el estado, por lo que existe la sospecha de que
alrededor del 80 por ciento de la gasolina adquirida por estaciones de servicio
provenía de huachicoleros.
En entrevista
el mandatario estatal solicitó al gobierno federal acciones para solucionar la
crisis en la distribución de combustible que afecta a la entidad. El panista
dijo que actualmente se reciben 10 mil barriles diarios de gasolina, cuando la
demanda de automovilistas supera, por lo menos, los 40 mil.
En ese
sentido, atribuyó la encrucijada a la decisión de la administración de López
Obrador de cerrar el ducto Tula 3, por el que se transportaba el aditivo MTBE
para la refinación de gasolina, y en cambio mover el compuesto a través de
pipas desde Ciudad Madero, Tamaulipas.
“La solución
es que nos manden el MTBE por el ducto de Tula 3 para poder producir gasolina y
distribuir a través del ducto Salamanca-León, que ya lo tenemos súper vigilado
par que no vaya a haber ningún tipo de robo”.
En cuanto a
la situación de las gasolineras del estado, Diego Sinhue Rodríguez dijo que la
facturación de las estaciones se ha incrementado en estas fechas pese a la
escasez de combustible, lo que podría llevar a la conclusión de que en realidad
los expendedores compraban más gasolina a huachicoleros que a Pemex.
“Ahorita con
crisis están facturando más, que hace 3 meses que no había crisis. Imagínate el
tamaño del boquete. De ser cierto es gravísimo, porque si ahorita estamos
recibiendo un 15, 20 por ciento de gasolina y se está facturando más, quiere
decir que sólo se estaba comprando a Pemex un 20 por ciento y el resto era
ilegal”.