Congelan cuentas del general León Trauwitz, involucrado en robo de combustible

Lunes 14 de Enero de 2019 1:48 pm
+ -León Trauwitz es hasta ahora el primer exfuncionario de alto nivel sujeto a investigación por robo de combustible.
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (SHCP) no sólo tienen bajo investigación al general brigadier Eduardo León Trauwitz sino que ya le fueron congeladas sus cuentas bancarias, de acuerdo con información publicada por el semanario Proceso en su edición que empezó a circular este domingo.
León Trauwitz es hasta ahora el primer exfuncionario de alto
nivel sujeto a investigación por robo de combustible.
En las carpetas de investigación de la PGR, derivadas de las
acciones en Pemex, se consignan testimonios de funcionarios de la paraestatal
que, en calidad de testigos, le atribuyen al general responsabilidad en el robo
de combustible.
Además, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP
investiga a 30 distribuidoras de gasolina presuntamente implicadas en la venta
de combustible obtenido ilegalmente.
Esta mañana, durante la conferencia de prensa de Andrés
Manuel López Obrador, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia
Financiera de Hacienda, informó que llevaron ante la PGR cinco casos
relacionados con el robo de hidrocarburos, que incluyen a un exfuncionario de
Pemex, un exdiputado local y un exalcalde.
También se detalló que se han realizado bloqueos de cuenta a
15 personas y a 24 relacionadas.
León Trauwitz fue un hombre poderoso protegido por Peña
Nieto, a quien había servido como escolta desde el Estado de México. Éste no le
dio la jefatura del Estado Mayor Presidencial (EMP), pero a cambio, además de
un ascenso a destiempo, lo colocó en una posición de seguridad nacional en la
que llegó a manejar 5 mil millones de pesos y 2 mil 500 efectivos del Ejército,
además de cientos de agentes civiles. Pese a esos cuantiosos recursos, el robo
de combustibles se incrementó el sexenio pasado.
Peor aún, la Subdirección de Salvaguardia Estratégica (SSE)
de Pemex, que estuvo al mando de León Trauwitz, al final de la administración
pasada presentó a la empresa petrolera como víctima de la expansión de la delincuencia
organizada. Además, en el libro blanco sobre la “estrategia de salvaguardia” de
Pemex 2012-2018, la oficina que estuvo a cargo del general también aseguró que
el incremento registrado entre los años 2016 y 2017 “estaba proyectado” para, a
partir de entonces, empezar a decrecer.
En diciembre, desde que anunció el inicio del combate al
robo de combustibles –y pese a su insistencia en que el delito se comete con la
participación de personal de la propia empresa–, y hasta principios de la
semana pasada, López Obrador sólo había afirmado que se investigaba a tres
funcionarios de la paraestatal.
Pero el martes 8, en su conferencia matutina y a pregunta
expresa, mencionó a León Trauwitz: “Está en una lista de personas que se
investigan con relación a esto, sin que haya nada definitivo”. Sin abundar, el
presidente también dijo: “Sí existe el general, pero no se sabía nada. Ahora se
sabe porque se le menciona en asuntos que tienen que ver con la seguridad de
Pemex. Él estaba a cargo de la seguridad de Pemex”.