Abre Salud campos clínicos para estudiantes de la Univa

FOTO AGENCIA
Jueves 17 de Enero de 2019 6:44 pm
+ -Firmó convenios para prácticas de la Maestría en Nutrición Clínica y para Servicio Social de las carreras de Nutrición y Psicología
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado firmó tres convenios de
colaboración institucional, con el Instituto Superior Autónomo de Occidente,
administrador y propietario de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa),
campus Colima, con el objetivo de fortalecer la educación teórico-práctica de
los estudiantes dentro de los campos clínicos de la dependencia estatal.
En apego a la
normatividad de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos
Humanos para la Salud, federal y estatal, la Secretaría de Salud estableció
este convenio con la Univa en materia de campos clínicos (prácticas de
asignatura) de la Maestría en Nutrición Clínica.
Asimismo, se
signaron dos convenios en materia de prestación del Servicio Social
Constitucional de los estudiantes de las carreras de Psicología y de Nutrición
en las áreas correspondientes que se encuentran en unidades médicas de la SSA.
Durante la
firma de estos documentos, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández,
señaló que se abren las puertas de esta dependencia para colaborar y hacer cada
vez mejor las cosas, y confió en que se cumplirá de la mejor manera.
Pidió
respetar los lineamientos y los procesos que se desarrollan en la institución
de salud, ya que –subrayó- se tienen que cuidar las instituciones.
Por su parte,
el director de la Univa Colima, Juan José Iglesias Núñez, dijo esperar que esta
colaboración sea en beneficio de la sociedad y, reconoció que estar cercano a
la Secretaría de Salud permite a esta institución educativa tener
profesionistas más científicos y éticos.
Cabe señalar
que la Univa cuenta con reconocimientos de estudios de validez oficial (rvoe)
por parte de la Secretaría de Educación Pública, a partir del 28 de marzo de
1979, para impartir sus enseñanzas en los niveles de educación media superior,
superior y posgrado.