Destrucción de mural muestra ignorancia sobre arte: Tafolla

Miércoles 23 de Enero de 2019 8:36 am
+ -Ofrece disculpas Director de cancerología
Tras manifestar su enojo por la destrucción del mural de su autoría, la pintora Soledad Tafolla enfatizó que esta acción demuestra la ignorancia sobre el arte.
Entrevistada por Diario de Colima, la artista radicada en Michoacán, indicó que las autoridades estatales no le avisaron de la destrucción del mural que se encontraba en la sala de espera del Instituto Estatal de Cancerología.
Refirió que esta acción fue una tontería, una muestra de desconocimiento e imposición, pues “de la noche a la mañana lo quitaron”.
Mencionó que el pasado 17 de enero, cuando salía de un homenaje que le hicieron en Morelia, Michoacán, una amiga, a través de un mensaje telefónico, le informó de la destrucción del mural.
Tras enterarse, se comunicó con pintores y amigos que tiene en Colima, pero nadie sabía del acontecimiento.
Apenas ayer, a las 9 de la mañana, recibió una llamada del secretario de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas, para disculparse por la eliminación de la obra de arte y afirmó que no fue informado al respecto.
Enfatizó que los artistas están enojados con esta acción, “eso no se puede hacer; uno, porque las obras forman parte del patrimonio de un lugar, y dos, porque no se me notificó. Era un mural grandísimo”.
Refirió que tiene conocimiento de que el director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Martínez Pérez, ordenó que quitaran el mural.
La pintora dijo entender que Martínez es un pediatra oncólogo, que no entiende la lógica de las partes, y tomó la decisión de borrarlo.
El mural medía más de 27 metros cuadrados, estaba pintado con acrílico y después con óleo, “porque estaba en un interior, no les da el sol ni nada”.
El tema era la vida, la naturaleza, un paisaje lleno de vegetación, palmas que se fundían con la vegetación de Michoacán, con caídas del agua, piedras, árboles. Una mujer reclinada, semidesnuda, que se le veían los senos, porque el tema era el cáncer de seno.
“La mujer estaba recargada en la selva, con las frutas, era una alegoría a la naturaleza, agua, flores”, que era observado por las personas mientras esperaban la cita en el lugar.
Soledad Tafolla refirió que ya nada se puede hacer, porque la obra está perdida, pero sí se puede lograr que esto no se repita.
EXIGE COMUNIDAD ARTÍSTICA QUE SE ACLARE DESTRUCCIÓN DEL MURAL
La comunidad artística exigió a la Secretaría de Salud y al Patronato del Instituto del Centro Estatal de Cancerología que explique la destrucción del mural de la artista Soledad Tafolla.
Además de aplicar acciones para crear una legislación que proteja y se invierta en obras artísticas públicas, ya que actualmente no hay una normatividad que regule la protección, y que establezca sanciones en caso de destrucción de las piezas.
Concordaron en la necesidad de una Ley de Patrimonio Cultural, que sancione y establezca responsabilidades.
En el encuentro estuvieron presentes Verónica Zamora, Patricia Cárdenas, Patricia Ochoa, Jesús Cárdenas, Estela Govea, Mónica Saucedo, Alfredo Cervantes, Silvia Mar Ochoa, Sarah Vincent, Javier Fernández y Miguel A. González.