Aumenta a 34 la cifra de muertos por catástrofe en Brasil

FOTO INTERNET
Sábado 26 de Enero de 2019 9:21 pm
+ -En medio de la conmoción, bomberos mantienen la esperanza de hallar a más personas con vida, a pesar de que el número de víctimas mortales pasó de 11 a 34 en cuestión de horas
La catástrofe
causada por la ruptura de una represa de la minera Vale en la ciudad de
Brumadinho, en el sureste de Brasil, deja ya un balance de al menos 34 muertos
y entre 250 y 300 desaparecidos.
Las
autoridades de Minas Gerais informaron de que las víctimas habían pasado de 34
a 40, pero rectificaron poco después, en medio de una divergencia de números
entre las diferentes instituciones involucradas en la operación de rescate.
El presidente
brasileño, Jair Bolsonaro, sobrevoló este sábado la zona afectada en
helicóptero y dijo que su Gobierno “hará todo lo que esté a su alcance” para “pedir
justicia” y “prevenir nuevas tragedias” como esta o la ocurrida hace tres años
en Mariana, de características similares y en la que murieron 19 personas.
“Es difícil
estar delante de todo ese escenario y no emocionarse”, subrayó Bolsonaro, quien
aceptó la ayuda ofrecida por Israel en las labores de rescate.
En medio de
la conmoción y un vaivén de cifras sobre desaparecidos y rescatados, los
bomberos mantienen la esperanza de hallar a más personas con vida, a pesar de
que el número de víctimas mortales pasó de 11 a 34 en cuestión de horas.
Las
autoridades no han aclarado si entre los 34 muertos se encuentran los ocupantes
de un autobús hallado entre el lodazal y en el que viajaban algunos empleados
de la compañía que no sobrevivieron a la marea de residuos.
“Está todo el
mundo desolado. Aún no dan informaciones sobre si está vivo, si está muerto y
queda esa ansiedad enorme. No se sabe qué va a pasar y la espera es muy
angustiante”, dijo André Luis Dutra, psicólogo voluntario, de 34 años y que
también trabajó asistiendo a las víctimas de Mariana.
La sociedad
civil también se ha movilizado y varias ONG de Minas Gerais han creado el grupo
“SOS Brumadinho” a través del cual se están coordinando para traer material de
higiene, agua y alimentos no perecederos.
Para
facilitar la asistencia a las víctimas y facilitar la llegada de recursos, las
autoridades de Minas Gerais, golpeado por dos tragedias similares en tan solo
tres años, decretaron luto oficial de tres días y el estado de calamidad
pública en el municipio de Brumadinho, que se sitúa a unos pocos kilómetros del
gran museo a cielo abierto de Inhotim.
Otro de los
diques de la minera se encuentra en observación debido a las lluvias y ante el
riesgo de un nuevo colapso que podría genera más daños en la zona.
Con el drama
de magnitud aún sin conocer, la Justicia cercó este sábado las cuentas de Vale
y determinó, en dos procesos distintos, el bloqueo de 6 mil millones de reales
de la compañía para el “inmediato y efectivo amparo a las víctimas y reducción
de las consecuencias” de la catástrofe.
El Instituto
Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), por su parte, aplicó a la minera una multa
de 250 millones de reales (alrededor de 67,5 millones de dólares) por el
desastre, mientras que el Gobierno de Minas Gerais estipuló a su vez una
sanción de 99 millones de reales (unos 26,7 millones de dólares).