Sindicato canadiense llama a no comprar autos armados en México

FOTO INTERNET
Sábado 26 de Enero de 2019 5:47 pm
+ -Trabajadores canadienses llaman a boicotear los vehículos provenientes de México ante el inminente cierre de una planta en Ontario.
El principal
sindicato automotriz canadiense llamó este viernes a los consumidores de su
país a no adquirir vehículos General Motors armados en México, y anunció una
campaña en medios para evitar la copra de estas unidades.
Esto, luego
de que la compañía estadounidense anunciara en noviembre pasado un plan para
cerrar su fábrica de Oshawa, cerca de Toronto, una medida que suprimirá 2 mil
600 plazas.
La medida se
instala en un proyecto de gran escala para cerrar cinco plantas en Norteamérica
(incluyendo cuatro en Estados Unidos) y dar prioridad a la fabricación de autos
híbridos y eléctricos, con el que se perderán más de 14 mil empleos en ambos
países.
GM argumenta
que cuenta con demasiados complejos industriales, en momentos en que el mercado
vira hacia los camiones y las camionetas SUV. Además, sostiene que el boicot
podría perjudicar la economía de la provincia canadiense de Ontario.
El presidente
del sindicato canadiense, Jerry Dias, dijo que en las negociaciones
contractuales de 2016, GM accedió a mantener abierta la planta de Oshawa
durante la vigencia del contrato, hasta 2020. Quiere que la empresa regrese a la
mesa de negociaciones para mantener abierta la planta en forma permanente.
Dias acusó a
GM de cerrar Oshawa y las plantas en Estados Unidos al tiempo que eleva la
producción en México, donde los trabajadores cobran, dijo, dos dólares por
hora. Dijo que la empresa fabrica más de 600 mil vehículos anuales en México. “Les
pedimos que resistan a ‘Greedy Motors’”, señaló con ironía, haciendo un juego
con la palabra que en español significa codicioso.
GM fabrica en
México el Chevrolet Equinox y las camionetas SUV GMC Terrain, además de
camionetas GMC y Chevrolet y la versión hatchback del compacto Chevrolet Cruze.