ISSSTE iniciará en febrero programa de préstamos a trabajadores

FOTO INTERNET
Lunes 28 de Enero de 2019 10:38 pm
+ -El ISSSTE iniciará en febrero el Programa Anual de Préstamos Personales 2019 con un monto de 32 mil millones de pesos
El Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) iniciará
en febrero el Programa Anual de Préstamos Personales 2019 con un monto de 32
mil millones de pesos, 3.5 por ciento más que en 2018.
Así lo informó el director
de la institución, Luis Antonio Ramírez Pineda, quien anunció que además
continuarán con las Jornadas de Prestaciones en cada una de las dependencias
federales del país.
En sesión ordinaria de
la Junta Directiva, el funcionario adelantó que este año, el Instituto tiene
como prioridad fomentar la prevención de enfermedades, así como aumentar y
mejorar el acceso a prestaciones los derechohabientes.
En presencia del
secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías y líderes de
organismos sindicales con mayor número de agremiados de la burocracia se
presentaron los resultados de la primera Jornada de Prestaciones “El ISSSTE
Contigo” 2019.
El titular del organismo
informó que el programa de préstamos contempla un aumento en los créditos personales
para apoyar la economía de las familias de los trabajadores afiliados a la
dependencia, así como a jubilados y pensionados.
Detalló que serán
fortalecidos los referentes a categorías “especiales” y “conmemorativos”, que
tienen mayor demanda entre los solicitantes”
Las Jornadas de
Prestaciones, dijo, tienen el propósito es acercar los diversos servicios a los
servidores públicos para que hagan uso de éstos, y fomentar la prevención de
enfermedades, así como el acceso a los 21 seguros, servicios y prestaciones.
Estas jornadas nos
permitirán identificar en qué clínicas y hospitales se necesitan reforzar más
servicios que otros”, destacó.
Ejemplificó el caso de
la Secretaría de la Función Pública se detectó que 51 por ciento de los
trabajadores viven en zonas que corresponden a la Delegación Sur del ISSSTE lo
que obliga a prestarle más atención a las unidades médicas de esa área.
En la primera jornada en
dicha dependencia participaron más de 300 trabajadores, de los cuales fueron
atendidos en 100 por ciento por servicios médicos; además 55 por ciento en
PENSIONISSSTE; 38 por ciento, SUPERISSSTE.
También, 25 por ciento
FOVISSSTE; 55 por ciento y, 39 por ciento por pensiones y afiliación y
vigencia, respectivamente.
Del total de
trabajadores atendidos 61 por ciento presentó sobrepeso y obesidad; 43 por
ciento descontrol metabólico, 41 por ciento fibrosis mamaria, 19 por ciento
diabetes mellitus; 15 por ciento hipertensión arterial y, 2 por ciento
crecimiento de próstata.
Ramírez Pineda informó
que en febrero y marzo se realizará la Jornada de Prestaciones en Palacio
Nacional, Tribunal Superior de Justicia, Senado de la República, TELECOM, Cámara
de Diputados y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).