IEE Colima y CDHEC firman convenio de colaboración para la promoción y divulgación de los derechos humanos

FOTO AGENCIA
Miércoles 06 de Febrero de 2019 5:24 pm
+ -Las instituciones trabajarán de manera coordinada en la creación de mecanismos y actividades encaminadas a la protección, observancia, estudio, promoción y divulgación de los derechos humanos, a través de la formación, capacitación, cultura e investigación.
El Instituto
Electoral del Estado (IEE) de Colima y la Comisión de Derechos Humanos del Estado
de Colima (CDHEC) firmaron este miércoles 06 de febrero un Convenio de
Colaboración relativo a la creación de estrategias coordinadas, a efecto de
desarrollar actividades encaminadas a la protección, observancia, estudio,
promoción y divulgación de los derechos humanos, a través de la formación,
capacitación, cultura e investigación.
El documento
fue signado por la Consejera Presidenta del órgano electoral local, Nirvana
Fabiola Rosales Ochoa y el Ombudsman local, Sabino Hermilo Flores Arias; así
como por el secretario Ejecutivo del Consejo General del IEE, Óscar Omar
Espinoza; y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos, Armida
Zepeda Mesina.
Tras
congratularse por la firma de este convenio, Nirvana Rosales expresó la
voluntad de colaborar institucionalmente de la forma más amplia y respetuosa.
“Podemos decir que la simple existencia de documentos normativos, los cuales
reconocen los derechos humanos, no ha sido suficiente para lograr garantizar su
protección. Es indispensable contar con Instituciones fuertes, así como con
mecanismos y procedimientos como el que hoy llevamos a cabo, los cuales
contribuyen a su promoción y defensa”, anotó.
Señaló que el
Instituto Electoral del Estado, como autoridad competente para preservar,
fortalecer, promover y fomentar el desarrollo de la democracia en el Estado,
así como el garantizar a las y los ciudadanos el ejercicio de los derechos
político-electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones; tiene un
irrestricto compromiso hacia la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
“Hablar de
los Derechos Políticos-Electorales en una sociedad democrática, es hablar de
derechos fundamentales que permiten el ejercicio de la participación política,
lo que implica elegir representantes políticos, ser elegidos y ejercer cargos
de representación, definir y elaborar normas y políticas públicas, agregó la
Consejera Presidenta del IEE al mencionar los esfuerzos y actividades que
permitirán llevar a cabo el convenio en mención.
Por su parte
el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores
manifestó su beneplácito por la firma de este convenio, resaltando que es un
acontecimiento sin precedentes, de alianzas estratégicas institucionales, para
lograr el propósito constitucional, establecido en el artículo primero, que
establece que es deber de todas las autoridades proteger, garantizar, difundir
y promover los derechos humanos.
Destacó la
importancia de que se den este tipo de convenios para no esperar a que se
comentan violaciones a los derechos humanos, y por el contrario, dijo, “a
través de estas alianzas podemos trabajar para prevenir y combatir actos de
discriminación, de violencia, que puedan en un momento dado evitarse y alcanzar
ese nivel de convivencia social que todos merecemos”.
El Ombudsman
local añadió que detrás de la firma de este convenio hay todo un trabajo previo
de establecimiento de canales y vías por los que se pueden impulsar, “pero
después de la firma no debe quedar solamente como buena intención, sino que
aterrice en los programas que se estarán poniendo en marcha para avanzar en el
abatimiento de la discriminación y violencia que se da, y una de ellas es la
violencia política de género”.
Al hacer uso
de la voz, el Consejero Electoral, Javier Ávila Carrillo; presidente de la
Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEE; recordó que la
transparencia, los derechos humanos y la democracia son pilares en las
sociedades modernas, por lo que adelantó que se estarán sumando a todos los
trabajos y actividades que se generen con este convenio, en beneficio de la
sociedad colimense.
La
celebración de este Convenio permitirá sumar esfuerzos y generar sinergias
orientadas a, entre otras: la impartición de cursos, talleres, conferencias,
pláticas y ponencias sobre temas de protección a los derechos humanos; la
participación conjunta en actividades que incidan en el fortalecimiento de la
cultura del respeto a los derechos humanos; la asesoría jurídica que
proporcione la CDHEC a las personas canalizadas por el IEE, cuando existan
presuntas violaciones a sus derechos humanos y, en su caso, tramitar la queja
correspondiente; y la atención que proporcione el Instituto a las personas
canalizadas por la Comisión.
En el evento
estuvieron presentes las Consejeros Electorales, Ayizde Anguiano Polanco, Noemí
Sofía Herrera Núñez, Martha Elba Iza Huerta y Arlen Alejandra Martínez Fuentes;
el Consejero Electoral Raúl Maldonado Ramírez; así como los Consejeros de la
Comisión de Derechos Humanos, Benjamín Luna Alatorre y Edder Eusebio Pérez
Reynaga, representantes de los Partidos Políticos, personal del órgano
electoral y de la Comisión de Derechos Humanos.