Aún no hacen trámite sanitario para nuevo panteón de Santiago: Salud

FOTO INTERNET
Sábado 09 de Febrero de 2019 6:54 pm
+ -La Coespris informa que hasta al momento no se ha recibido ningún trámite municipal para la autorización del panteón Santiago Norte, ubicado en la localidad de Chandiablo, en Manzanillo.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión
Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informa que
hasta al momento no se ha recibido ningún trámite municipal para la
autorización del panteón Santiago Norte, ubicado en la localidad de Chandiablo,
en Manzanillo, por lo que no se ha presentado la documentación requerida para
iniciar con este proceso.
La Coespris
menciona que el 23 de enero de 2017, recibió mediante oficio de la Dirección
General del Instituto de Planeación para el Desarrollo Sustentable de
Manzanillo (Inplan), la solicitud de licencia de funcionamiento para habilitar
la infraestructura física de ese panteón.
Una vez
analizada la documentación presentada por el Inplan, el 9 de febrero de 2017 se
dio respuesta indicando los requisitos enumerados en el Reglamento de la Ley de
Salud del Estado de Colima en materia de Salubridad Local y señalando los
documentos necesarios para iniciar con el trámite solicitado, las disposiciones
legales aplicables para la construcción y el funcionamiento de los cementerios
y crematorios en el estado y las demás relativas de la materia.
Desde esa
fecha, no se ha recibido ningún documento para continuar con la revisión
respectiva.
Asimismo, la
Coespris puntualiza que la construcción y funcionamiento de los cementerios y
crematorios deben cumplir con la normatividad sanitaria vigente, ya que este
tipo de establecimientos representan un riesgo sanitario por la posible
contaminación de los mantos freáticos y por la propagación de líquidos y
microorganismos que se generan durante el proceso de descomposición del cuerpo
inhumado.
Reitera el
ofrecimiento de apoyo y asesoría para que este proyecto se ejecute, con el fin
de que el nuevo panteón municipal pueda contar con las condiciones sanitarias
para la protección de la salud a la población ante un posible riesgo sanitario.