SAT no puede con facturas falsas, trabajan en nueva estrategia

FOTO INTERNET
Sábado 09 de Febrero de 2019 3:17 pm
+ -El problema de las facturas falsas es grave, por lo que autoridades fiscales ya trabajan en el diseño de una estrategia para combatir ese ilícito
El problema
de las facturas falsas es grave, “por lo que las autoridades fiscales del país
ya trabajamos en el diseño de una estrategia para combatir este ilícito”,
afirmó Ana Margarita Ríos-Farjat, jefa del Servicio de Administración
Tributaria (SAT).
Cuestionada
acerca de las estimaciones de expertos de que el monto del quebranto por las
facturas apócrifas podría sumar unos dos billones de pesos, la funcionaria
contestó: “Creo que sí es una cuestión muy grande, que nos rebasa en cuanto a
la problemática, pues no sólo es fiscal, sino social, político y económico”.
“Cuando se
quiere calcular cuánto no estás recibiendo, qué es lo que deberías estar
captando de impuestos, se tienen que correr una serie de modelos y de variables.
Primero se debe saber qué es lo que se está evadiendo y si se está evadiendo
bien, pues no se sabe… Podemos hacer estimados cruzando bases de contribuyentes
o cruzando los estimados de IVA o comparando con la actividad económica, se
pueden hacer muchos cruces de información y también se puede recibir apoyo de
instituciones académicas que hacen estudios, pero en todos los casos son
estimados”, explicó.
Antonio
Martínez Dagnino, administrador general de Grandes Contribuyentes del SAT,
comentó que “justo vamos a trabajar en eso”.
Ríos-Farjat
añadió que algunas partes están terminándose de definir, pero otras más no
pueden ser reveladas por el momento.
Hace unos
días el presidente de la Comisión de Presupuesto en San Lázaro, Alfonso Ramírez
Cuéllar, dijo que el SAT les informó que detectaron unas 10 mil empresas en
todo el país dedicadas a la doble facturación, fenómeno que genera “una
tragedia fiscal, porque se dejan de percibir 500 mil millones de pesos vía
impuestos cada año”.
Ríos-Farjat
dijo que la principal encomienda del presidente López Obrador, cuando la
invitó, fue muy simple: hacer que quienes no pagan impuestos y deberían
hacerlo, paguen, ya que es injusto que la carga recaiga en los contribuyentes
cumplidos.
Comentó que
una parte muy importante del trabajo en la recaudación de impuestos tiene que
ver con la parte legal, con el diseño de las leyes y otra con el uso de la
tecnología.
Adelantó que
sí estarían proponiendo modificaciones legales al Congreso.
PUBLICAN BASES DE SUBASTA
El Servicio
de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), dependiente de la Secretaría
de Hacienda, publicó ayer la convocatoria para la subasta de 218 lotes con
vehículos oficiales de la Administración Pública Federal, así como el listado
con las características de cada unidad.
En la
descripción se encuentran automóviles y camionetas, algunos de ellos blindados,
pero también hay motocicletas, autobuses y hasta tractocamiones, entre otros.
La
convocatoria y el listado de bienes se puede consultar desde ayer en el sitio
subastas.sae.gob.mx.