Colima, ejemplo para empresas de EU en agilización de trámites

FOTO INTERNET
Lunes 11 de Febrero de 2019 6:57 pm
+ -Gobierno de Colima tiene acercamiento con Cámara de Comercio Americana
El secretario
de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, informó que gracias a los
avances registrados por la entidad a nivel nacional, en materia de agilización
de trámites, Colima podría participar como piloto en los trabajos que
implementará Walmart en el renglón de Mejora Regulatoria en los ámbitos de
apertura de empresas y licencias de construcción.
Este anuncio
se generó en el marco de la Reunión de la Cámara de Comercio de los Estados
Unidos (US Chamber of Commerce) y los secretarios de Desarrollo Económico de
todo el país; evento que tuvo como objetivo generar una sinergia entre las
empresas estadounidenses en México y Latinoamérica, afiliadas a dicha cámara,
al que también asistieron ejecutivos de empresas como DHL, Walmart, FedEx,
entre otras.
El
funcionario estatal detalló que en el caso de la transnacional Walmart, ésta
llevará a cabo negociaciones tanto con gobiernos estatales, como municipales,
“ante lo que nosotros levantamos la mano y nos sumamos a este convenio de
colaboración”.
Indicó que a
pesar que no hay fecha para su firma, será en los próximos días cuando el
Gobierno del Estado de Colima a través de la Sefome, envíe la carta intención
para iniciar con los trabajos.
El propósito
de este proyecto es una labor conjunta entre ambos niveles de gobierno, con la
finalidad de generar y compartir buenas prácticas, así como para facilitar la
operación de la licencia de comercio y construcción de este tipo de giros,
“para estandarizarlas, homologarlas y llevarlas a nivel Latinoamérica”.
Oldenbourg
Ochoa indicó que durante el encuentro, se dio a conocer que Colima ostenta
segundo lugar en México en eficiencia y agilizar trámites, otorgado por el
Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.
Además,
informó que la empresa DHL quiere conformar mesas de trabajo enfocadas a
mitigar el robo de autotransporte de carga en el país y que en ese sentido, el
Gobierno de Colima se suma a esta propuesta ya que “queremos cuidar esa parte,
es de nuestro interés que no se vea afectado el trasiego de carga de la parte
logística, aquí en el estado”.